"Que une, obliga o vincula. Se aplica a leyes o disposiciones que han de ser observadas por un determinado sujeto para el que han sido creadas.
La calificación del "carácter vinculante" indica que no se trata de una mera información o una simple propuesta, sino que tiene carácter obligatorio e impositivo.
Las leyes y reglamentos son vinculantes, las declaraciones no lo son". Así reza este concepto wiquipediado.
Preguntas para que me la responda algún conocedor del derecho o conocedor de lo que se debe conocer en el plano político de esta atormentada nación.
A quien obligará la Consulta Vinculante.
• Obligará a la ONU
• Obligará a la UE
• Obligará al Grupo de Lima
• Obligará a Brasil
• Obligará a Colombia
• Obligará al Senado de los EEUU
• Obligará al Pentágono
• Obligará al futuro Presidente de los EE.UU.
• Obligará a Maduro
• Obligará a Padrino López y al Alto Mando Militar
• Obligará al TSJ
• Obligará al CNE
• Obligará a la Nueva Asamblea Nacional
• Obligará al venezolano que no esté de acuerdo con participar en la consulta y de hacerlo votaría por la opción del NO
Y en efecto si es Vinculante y de obligatorio cumplimiento.
A qué obliga al obligado a cumplir el resultado de antemano sabido. Alguien podrá explícamelo.
Lo digo para que me arrojen luces a favor de la propuesta, a ver si de aquí al 6 de diciembre cómodamente desde mi teléfono, hago el arriesgado y dedonado esfuerzo de marcar "SI" a todo el petitorio de la Consulta Vinculante; aunque, yo vote el 16 de Julio del 2017 y hasta la fecha, quienes defienden esa primera "Consulta Vinculante" andan reclamando, porque al parecer, a nadie obligó a cumplir con sus resultados.
✍️SI✍️ NO✍️

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.