Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

lunes, octubre 31, 2022

Román Ibarra: Todo tiene su final II

El siempre recordado Héctor Lavoe nos recuerda con su famosa canción, que todo tiene su final, y esto viene a cuento, a propósito de que la fuerza de la realidad; el gobierno norteamericano, y el propio G4, evidentemente se han impuesto para darle final, a lo que pudo haber sido una posibilidad de construir fuerzas democráticas suficientes para competir y ganar, a pesar de la hostilidad de un gobierno autoritario, con pretensión de eternidad.

Enero 2023 es el final del mal llamado ¨gobierno interino¨. Todos los socios de las respectivas franquicias volvieron a la ruta electoral, después de haber sostenido por largos años, la tesis disparatada de la abstención, para regalarle todas las instituciones al oficialismo.

Volvieron a la ruta electoral con tal intensidad que los candidatos presidenciales en ese bando de la oposición se reproducen con más rapidez que la de los conejos, pero sin posibilidad alguna de emocionar ni en sus respectivas casas.

Se multiplican las denuncias acerca de presunta corrupción por malos manejos de activos de la nación, y también de recursos provenientes de la ayuda  humanitaria, sin que hasta el presente la ciudadanía tenga respuestas convincentes, ni siquiera parciales de lo ocurrido.

Todo es opacidad en el seno de ese sector de la oposición, y por si fuera poco, conductas reaccionarias y desproporcionadas frente a la crítica de quienes exigimos respuestas, y la elaboración de políticas coherentes para enfrentar al pésimo gobierno de Maduro, y Chávez.

Ahora mediante  negociaciones directas entre el gobierno norteamericano, y el venezolano, comienzan a conocerse las propuestas, y además del intercambio de presos que comentamos en artículos anteriores, también se ha conocido la posibilidad del levantamiento de sanciones para que empresas norteamericanas vinculadas a la industria petrolera puedan operar en nuestro país.

Fíjense apreciados lectores, cuánto tiempo se ha perdido desde que hemos venido junto a un nutrido grupo de personalidades; grupos de políticos, e intelectuales, solicitando justamente el final de las sanciones, y la puesta en marcha de un plan  de gobernabilidad de emergencias para atender en primer lugar la crisis de los servicios, y ofrecer mejor calidad  de vida a una sociedad absolutamente depauperada.

A la falta de servicios de electricidad; agua; transporte superficial y subterráneo; salud; seguridad de personas y bienes, empleos y salarios dignos en todos los sectores, pero especialmente en el sector docente, ahora se suma la tragedia en diversos estados por la fuerza desbordada de la naturaleza en medio de lluvias muy intensas.
 
Cuánto más hay que esperar para asumir responsablemente –gobierno y oposición; empresarios, y trabajadores- la necesidad de acordar planes y proyectos de relanzamiento de las posibilidades económicas y desarrollo al servicio de toda la ciudadanía?

Estoy convencido de que la multiplicación de candidatos de ese sector de oposición, no es la solución; creo al contrario que se convierten –otra vez- en el problema. Ninguno ha ofrecido más que sus caras; no hay sustancia en sus palabras, solo lugares comunes y frases hechas que a nada conducen.

No veo más solución que la discusión amplia de un programa de gobernabilidad para resolver las urgencias, y en el mediano plazo las reformas constitucionales que nos permitan la consolidación de un sistema democrático eficaz, y descentralizado.

Luego de ello, debemos buscar un candidato de consenso que tenga las mejores condiciones para enfrentar la gravedad política y socioeconómica, y especialmente que tenga la capacidad de conducir la transición en paz, y evitar ser sorprendidos. Ya se habla del adelanto de las elecciones presidenciales para finales de 2023.

Tenemos  una gran oportunidad de revertir las cosas para bien de todos, pero no puede ser cualquiera. El candidato ha de tener grandes condiciones políticas; morales; buena formación; experiencia; habilidad para entenderse con gobierno y oposición; empresarios; trabajadores; sectores sociales, y que trabaje por la paz.

@romanibarra

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>https://www.costadelsolfm.org/2022/10/29/roman-ibarra-todo-tiene-su-final-ii/

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela y dale click a +Unirme.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.