Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

lunes, octubre 31, 2022

Verdades CAPciosas

El partido Acción Democrática (AD) decidió la noche del 20 de mayo de 1993, sacar de sus filas al expresidente Carlos Andrés Pérez, quien permanecía detenido desde el pasado 17 de ese mes, en un apartamento construido en un ala contigua al Internado Judicial de El Junguito, por orden de la Corte Suprema de Justicia, cuando fue acusado de cometer los delitos de peculado doloso y malversación de 250 millones de bolívares de un fondo secreto destinado a garantizar la seguridad del Estado venezolano.

En la acalorada reunión del CEN donde estuvieron presente sus 34 miembros, del que también formaron filas excandidatos presidenciales y líderes sectoriales de AD, fueron pocos lo que defendieron con tesón, una postura firme en contra de lo que consideraron una afrenta contra CAP, un líder indiscutible de masas e imagen de las bases fundamentales de esa tolda política.

En defensa de Pérez se inmolaron sin éxito nuevos dirigentes y líderes como Claudio Fermín, Antonio Ledezma y Héctor Alonso López, pero sintieron el peso abrumador del sector fundamentalista que encabezaba el secretario general del partido, Luis Alfaro Ucero.

Después de ocho horas de encendidos debates, insultos y trapitos al sol, la arrolladora decisión fue de 21 votos a favor de la sanción contra 7 en defensa de la integridad política de CAP.

Quienes levantaron la mano en la ronda de votación para que CAP sufriera la sanción del CEN de AD:

Luis Alfaro Ucero
Lewis Pérez
Henry Ramos Allup
Liliana Hernández
Ixora Rojas
José Rubín
Isabel Carmona de Serra
Paulina Gamus
César Gil
Amílcar Aponte
Arístides Hospedales
Mabelly de León Ponte
Pablo González
Pedro Tabata Guzmán
Federico Ramírez León
Pedro París Montesinos
Lilian Arvelo
Carlos Canache Mata
David Morales Bello
Carmelo Lauría
Federico Ramírez

Los defensores de CAP que votaron en contra de la expulsión fueron siete:

Luis Piñerúa Ordaz
Héctor Alonso López
Luis Emilio Rondón
Antonio Ledezma
Gustavo Mirabal Bustillos
Aura Loreto de Rangel
Johan Rodríguez Perozo".

Esa historia donde la justicia y que democrática, hizo una jugada desleal ante la figura de un hombre que puso su nombre en defensa de la democracia y fue traicionado y sigue siendo traicionado, por la mayoría del entonces extinto CEN (AD); hoy lamentamos no escuchar, y mucho menos ver, el legado de ese gran hombre, que amaba su patria hasta sus últimos días.

Tanto unos como otros prefirieron defenestrar a quien se atrevió a iniciar el tránsito a la modernidad, por sus pequeñas ambiciones de poder. Hoy la Historia los desnuda como simples operadores de la política pequeña y continuan con su visión estrecha, ahora auto destruyéndose entre ellos y negando la posibilidad de un entendimiento que abra un camino para superar la desgracia que azota al país.

La conspiración de unos adecos contra CAP fue el inicio del deterioro institucional que facilitó el advenimiento de la barbarie que hoy reina en nuestra sufrida Venezuela.

*(Autor desconocido).*

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>Douglas Zabala

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela y dale click a +Unirme.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.