Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

jueves, junio 08, 2023

Cesáreo Espinal Vásquez: Bien comun

El Estado de Derecho debe ser perfectible en sus fines de justo por lo que deberá  adjetivarse completándose su significado en  Estado de Derecho Justo, comportando ineludiblemente en la plena vigencia y eficacia de la trilogía de sus fines de Seguridad, Bien Común y Justicia en forma concordante, es decir, íntimamente concomitante por cuanto la ausencia, menoscabo o secuestro de uno de sus fines desvaloriza totalmente la razón y propósito  de lo justo, considerado por supuesto, en justocracia, el poder de lo justo.

El Derecho Justo nace del pensamiento del profesor Rudof Stamler (1902) y analizado en el Tercer Congreso del Instituto Internacional de Filosofía del Derecho y Sociología Jurídica, celebrado en Roma en 1937-38, concluyendo que el Derecho no tiene exacta definición, no es lo recto o correcto, por lo que solo se debe conocer, admitir y aplicar realmente en el fiel cumplimiento de sus fines: Bien común, Seguridad y Justicia, que en definitiva es el Derecho Justo. Lo determinante en la sociedad es el derecho, el ideal social.

El Bien Común, más que un derecho humano es un derecho de la naturaleza, supra-constitucional porque es intrínseco al ser humano, al animal, a lo vegetal y a la misma tierra; el aire es bien común, es vida, uso y disfrute, es convivencia, paz, calidad de vida, esparcimiento, es todo para la vida.

El Bien Común es público, es de todos y no es de nadie, por ello, la ley debe sancionarse atendiendo a la satisfacción de la humanidad, “a la mayor suma de felicidad”, como sentenció el padre de la patria El Libertador Simón Bolívar.

“La ley es la voluntad escrita del pueblo”, expuso Don Valentín Espinal diputado en el Congreso de Valencia en 1848, entendiéndose, como “pueblo”, la gente, sin distinciones y sin exclusiones. El Bien Común en su perfecta cualidad y fines, no es comunidad de bienes sino el goce y disfrute de la vida, es todo para todos sin posesión ni propiedad de nadie.

El bien común debe ser salvaguardado en su humanista concepción social sin ser subyugado; por ello, solo en el Estado de Derecho Justo, podremos disfrutar del Bien Común, respetando y cumpliendo con nuestros deberes y derechos, porque el objeto del bien común es la felicidad y la paz de una sociedad donde se pueda vivir con justeza.

cjev34@gmail.com

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>https://www.costadelsolfm.org/2023/06/06/cesareo-espinal-vasquez-bien-comun/

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.