Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

jueves, octubre 09, 2025

La mentira

_Una mentira enunciada en todas las Constituciones desde 1819_ 

No sabemos si la mala fe o la ignorancia o ambas impulsa a numerosísimos sectores o personalidades a efectuar un análisis/diagnostico/solución tan lamentable de la crisis; cuando en rigor histórico y de verdad, el flagelo primero y postrero de nuestra desdicha, tiene un inequívoco responsable intelectual y material: EL CENTRALISMO impuesto y alimentado con una gran mentira que causa decepción y hastío. 

Nada, ni nadie, ni mucho menos un país puede prosperar sobre una mentira enunciada y manipulada en el nombre de Dios.

_El Preámbulo de la Constitución de 1961 invoca "la protección de Dios Todo Poderoso_ ... con el propósito de (lo han prometido todos los Presidentes de la República durante los últimos 53 años) asegurar la libertad, la paz y la estabilidad de las instituciones; proteger y enaltecer el trabajo, amparar la dignidad humana, promover el bienestar general y la seguridad social; lograr la participación equitativa de todos en el disfrute de la riqueza, según los principios de la justicia social, y fomentar el desarrollo de la economía al servicio del hombre; mantener la igualdad social y jurídica, sin discriminaciones derivadas de la raza, sexo, credo o condición social"(...) reiterado en el Artículo 2.- "La República de Venezuela es un Estado federal, en los términos consagrados por esta Constitución". Y en el Artículo 16: " Los Estados son autónomos e iguales como entidades políticas". 

_En el Preámbulo de la Constitución de 1999 se lee : "Invocando la protección de Dios(...)_ pretende Establecer (nos lo había prometido el Ex-Presidente de la República en los últimos 13 años) una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; (...); de nuevo afirmada en el Artículo 4: "La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado en los términos consagrados por esta Constitución. Y el Artículo 17: La división político territorial será regulada por ley orgánica, que garantice la autonomía municipal y la descentralización político administrativa".   La verdad es que Venezuela jamás ha sido una federación de estados y municipios autónomos descentralizados; sino una federación de 23 estados y 335 municipios dependientes del presidente de turno. 

_Los venezolanos estamos decepcionados de la manera mentirosa de funcionar y de los resultados del centralismo, el cual fue incapaz de crear una sociedad moderna, próspera, feliz, duradera e incluyente._ No obstante, reconocemos que el Centralismo, fue necesario para fundar y consolidar el país; pero cumplido su ciclo de vida, debió ser sustituido por un Estado Federal Descentralizado-EFD hace mínimo 45 años atrás.

Por tal motivo, el propósito fundamental de este momento histórico frente al colapso irreversible del Centralismo vigente, es Refundar a Venezuela sobre la base de la descentralización del poder. Los venezolanos estamos hartos: Hartos de la expoliación, desatención, maltrato, irresponsabilidad, manipulación y atrofia de sus desarrollos causados por los EFCentralistas. Hartos de pagar impuestos que se llevan a Caracas sin saber en que los invierten; Hartos de no poseer en propiedad sus recursos naturales y la cuota parte de las ganancias del petróleo para invertirlas con sus empresarios en desarrollos agroindustriales y turísticos con la asesoría de sus universidades locales.

Hartos de que los Presidentes regalen a otros países cuantiosas cantidades de petrodólares.  Hartos de que se entregue la soberanía nacional a otros países. Hartos de que se entreguen las riquezas minerales a países extranjeros  Hartos de unas FAN que han sido desviadas de sus fines naturales. Hartos de la atención hospitalaria poli carencial que ofrecen desde Caracas.  Hartos de no poder adaptar las leyes nacionales a nuestras particulares características regionales. Hartos de que nos impongan policías, cárceles, presidiarios, fiscales y jueces extraños al lugar donde deben trabajar. Hartos de la delincuencia común, de la delincuencia asociada a los Gobiernos y de la administración injusta de la justicia. Hartos de las ilegitimidades de origen y desempeño que se apoyan en la promiscuidad de poderes. 

Hartos de maestros y profesores sin capacitación ni adaptación suficientes quienes van impartir currículos obsoletos divorciados de las características geográficas, y socioculturales donde van a hacer enseñanzas. 

Hartos del adoctrinamiento político escolar. 

Hartos de que las carreteras, , aeropuertos, puertos y puentes sean planificados, construidos y administrados por el centralismo, lo que nos mantiene permanentemente incomunicados.

Hartos de que nuestros parques, tierras cultivables y urbanizables, de la provincia pertenezcan a Caracas. 

En pocas palabras: estamos hartos del centralismo y lo queremos sustituir pacifica y constitucionalmente por un estado descentralizado primermundista para una Venezuela reconciliada, democrática, desarrollada y moderna. 

_Así, que el planteamiento de nuestra propuesta, Proyecto Estado Federal Descentralizado Somos Todos, nos permitiría una vez que asuma Edmundo, una gran solución, EN PAZ…_

*¿Como hacerlo realidad? A través del desarrollo de un Plan Estratégico de Liberación Inteligente.* SEGUIMOSSSS

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>R/S/W

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.