El texto que de seguidas leeran, no es mío. Es de Alberto Narvaez, otro venezolano que ve pasar su vida en Bogotá, cuando ya transita el, en términos de béisbol, de tercera hacia home, tal como me lo comentó en dias pasados.
Comparto ese texto sin su consentimiento; asumo la responsabilidad porque el refleja, en buena medida, el sentimiento de quienes afuera estamos y estamos impedidos de retornar.
No se interprete el mismo, así lo hago en lo personal, como un sentimiento de tristeza sino, en todo caso, de esperanza, de honda esperanza.
Esto escribió Alberto:
*"NOSTALGIA EN NAVIDAD EN BOGOTA*
Creo que para los que estamos fuera de nuestro país de nacimiento, aunque vivamos en países que nos han acogido con amor, estarán de acuerdo si digo que la navidad es una de las épocas más duras, nostálgicas y hasta triste para quienes vivimos en el exilio voluntario o forzado.
Me encanta vivir en Bogotá, sin embargo, la nostalgia en navidad es un sentimiento que aún después de tantos años no logro dominar.
Diciembre es un mes de añoranza en el que se extraña a nuestra familia y la tierra en que nacimos.
Cuanto no diéramos por estar en esta época con los nuestros. Organizando con todos los vecinos el alumbrado de la cuadra.
Mientras escribo, mi mente hace un viaje al pasado y me veo con los amigos.
En nuestros equipos de sonido suenan temas alegres, algunos tristes y otros hasta con coros en inglés alusivos al tiempo de Navidad.
En la radio suena pura música de diciembre y mensajes de diferentes anunciadores y de las mismas emisoras que les desean a sus oyentes unas felices fiestas.
Estas fiestas apenas comienzan. Todos tan felices y me pregunto por qué no puede ser navidad todo el año para que todos estemos felices por siempre.
Llega el 24 de diciembre y me veo metido en la cocina preparando los tradicionales platos de navidad como el pernil de cerdo, el dulce de lechoza, la ensalada de gallina, mientras en una olla inmensa las hallacas terminan de cocinarse.
A las 11:55 no queda ni un niño en la calle, todos corren a abrir los regalos de navidad. Normalmente los padres hacen todo lo posible para comprar los regalos que los hijos quieren.
Regresamos a las fiestas en casas de vecinos. Nadie nos dice que nos vayamos a acostar a pesar de que ya son las tres de la mañana. En Navidad todo está permitido, no hay restricciones de ningún tipo y los niños también tienen derecho a divertirse.
El 25 de diciembre los mayores tratan de dormir, pero se levantan constantemente corriendo para el baño y tomando Alka-Seltzer o Sal de Frutas Eno.
Mis nietos me traerán a la realidad de Bogotá 2023.
Sus pequeñas manos me tocan las mejillas mientras me miran fijamente. Inicialmente no entiendo por qué lo hacen, pero cuando les tomo sus manos me doy cuenta que están húmedas por mis lágrimas que caerán sin darme cuenta.
A sus 13 y 2 años no entienden que *todos los diciembres su abuelo sufre de una enfermedad temporal, recurrente e incurable. Una dolencia del alma que afecta a quienes están fuera de su tierra y que por una u otra razón no pueden viajar a su tierra para calmar la nostalgia en Navidad*.
Como siempre me prometo que el próximo año iré “sea como sea.” Posiblemente las circunstancias no me dejarán cumplir la promesa. Mientras tanto no tengo otra opción que sumergirme en la nostalgia decembrina desempolvando los cds de música navideña de mi Venezuela querida, aguinaldos, gaitas, villancicos, y que contienen todos los éxitos de diciembre.
Feliz Navidad a todos los amables lectores, en especial a mis compatriotas en el exterior. *Que el próximo año podamos cumplir el sueño de regresar a nuestra tierra*".
Así, con esa frase resaltada por mi en negrilla, culminó Alberto su escrito.
En lo personal pido por todos los que afuera estamos que, como el añora "*el próximo año podamos cumplir el sueño de regresar a nuestra tierra*", a una tierra como aquella en la que nacimos, una donde se podía progresar, había democracia y teníamos libertad.
*Gonzalo Oliveros Navarro*
*@barraplural*
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>Gonzalo Oliveros Navarro
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.