En los 211 del Manifiesto de Cartagena
El 15 de diciembre de 1812 Simón Bolívar buscando incidir en los líderes de la Nueva Granada da a conocer “El Manifiesto de Cartagena”. En Venezuela el movimiento independentista venía de perder el primer intento de ser libres y actuar como una nueva República, en un Continente todavía dominado en gran parte por el Imperio Español.
En la misiva Bolívar analiza “Las causas que condujeron a Venezuela a su destrucción” tal como expresamente él lo asumía, y el otro elemento fundamental en su reflexiva comunicación es la solicitud de apoyo de la Nueva Granada para poder expulsar a los españoles de Venezuela y así así iniciar el proceso de independencia sudamericano.
En esta “Carta” Simón Bolívar dejaría para la posteridad una de las proclamas más importante en su agitada vida política por el Continente Sudamericano. Ese escrito lo tituló: “Memoria dirigida a los Ciudadanos de la Nueva Granada por un Caraqueño”.
El Manifiesto de Cartagena, describe las causas que condujeron a Venezuela a la pérdida de la Primera República y la estrategia a seguir. Bolívar había aprendido de sus fracasos, sobre todo, después de haber sido derrotado en Puerto Cabello.
“Conciudadanos. Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables”. Así comienza el libertador a explayar su visión de lo que serían las futuras batallas para la América irredenta.
En su insistencia Bolívar a sus aliados neogranadinos les recuerda que “La independencia de Sur América no se puede dar si los españoles dominan la puerta de entrada. La Nueva Granada debe comprender que si no hay independencia en Venezuela jamás se obtendrá la del resto del Continente”.
Bolívar sale por La Guaira el 27 de agosto de 1812, rumbo a Curazao, y de allí parte hacia Cartagena. Aquí se reúne con patriotas venezolanos y colombianos, le ofrece sus servicios al gobierno de la Nueva Granada, y el 15 de diciembre de ese mismo año presenta su Manifiesto de Cartagena.
FUENTE: >>https://facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid038BgrYVvXYeTsouHeJEXrRZhtoxfxkGoyYSYe77WfXe7v6xAoQJQHQqnVe9UhLpf3l&id=1163703621&sfnsn=mo&mibextid=gik2fB
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.