Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

miércoles, diciembre 20, 2023

Caminos de dignidad. Sobre la viabilidad de los anhelos del pueblo de Venezuela.

Diciembre 18, 2023 

El pueblo de Venezuela necesita su libertad; una libertad plena; una democracia en igualdad para todos. El adecentamiento de la vida pública, la  dignificación de los trabajadores, del ciudadano; un  proceso de reconstrucción moral y democrático que nos lleve a lo más elevado de las aspiraciones humanas. 

Mientras llega la hora, ni el tiempo ni los acontecimientos detienen su curso. La destrucción, el hambre, la opresión, el saqueo, los Crímenes de Lesa Humanidad no se detienen. 


El 22 de octubre de este año escogimos en primarias, manualmente, sin la participación del CNE, ni de los militares, una figura  que permitiera ir unificando el esfuerzo hacia unas elecciones presidenciales, convirtiendo de esta manera también, en una nueva conducción política. 

Una semana antes, la comunidad internacional, con EEUU a la cabeza, se reunió en Barbados, con una representación del régimen. 

Según  la información reiteradamente vertida en los medios de comunicación y redes sociales  nacionales e internacionales,  con un  acuerdo preliminar para permitir la habilitación de todos los candidatos,  incluyendo  a MCM, persona escogida por abrumadora mayoría y que todas las encuestas muestran con un margen de apoyo ciudadano preponderante; la liberación de los presos políticos, y hacer unas elecciones presidenciales libres y competitivas que permitan una transición pacífica, electoral y democrática en Venezuela. 

Este acuerdo permitiría la flexibilización de las sanciones aplicadas al régimen por las  violaciones de los Derechos Humanos, Crímenes de Lesa Humanidad, lavado de capitales, narcotráfico, terrorismo, criminalizacion y subyugación del ejercicio democrático, usurpaciones del poder y de la soberanía popular, y el entramado de actividades ilegales mediante el aprovechamiento del Estado, sus instituciones, la Cancillería y la inmunidad diplomática, el andamiaje de PDVSA, toda la capacidad logística de la FAN, del Ministerio de Relaciones Interiores, etcétera con incidencias en el ámbito de la seguridad y la geopolítica internacional. 

Aún no han sido liberados la gran mayoría de los presos políticos, civiles y militares. 

La cúpula ofreció un proceso para encausar las inhabilitaciones, con todas las garantías que ellos pueden ofrecer, tal como los conocemos. 

Y lo más importante, seguimos sin  fecha para la realización de las elecciones presidenciales. 

Paralelamente, a un mes de las primarias, el régimen hizo una jugada desesperada, convocando a un  referéndum sobre  el Esequibo, en  donde la cúpula salió bien destartalada ; dejando en evidencia que está más sola que nunca dentro - el pueblo no mordió el peine,  reafirmando su repudio, dejándolos solos - y fuera del territorio pues  sus aliados le dieron la espalda. 

Un referéndum que la gran mayoría del país sabía inútil de antemano, y que nada tenía de veracidad en la defensa de nuestros intereses. Tan solo una maniobra en la que se malbarató
nuestro dinero. 

El liderazgo de Maduro está en la quiebra, y no tiene a quien pedirle prestado. 

María Corina Machado,  principal líder de la nación, acaba de asistir al "TSJ" a dejar en claro, - en una jugada audaz y riesgosa - y según el acuerdo de Barbados, que no está inhabilitada. 

Mientras el régimen persiste en su guión de acoso y criminalización de la lucha por la democratización del país, anunciando medidas contra figuras importantes del entorno de MCM, líderes sociales, políticos, sindicales, gremiales...

¿Será suficiente motivación para el régimen, la flexibilización de las sanciones que les permitan acceder a recursos que puedan utilizar sin control alguno ?

Las violaciones de los Derechos Humanos, y los Crímenes de Lesa Humanidad no están sujetos a negociaciones ni amnistías. 
 

¿Estarán ganando tiempo mientras se preparan para tomar la ruta de la negación total de todo diálogo sobre la vuelta a la democracia? 

¿EEUU tratará de cumplir las expectativas,  lavarse el rostro, dejando atrás toda su historia de agendas ocultas en  contra de los pueblos? 

¿Existen condiciones para solicitar la ampliación y profundización de las sanciones individuales? 

¿Habrá alguna medida de la Corte Penal Internacional sobre los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos en Venezuela que tenga consecuencias determinantes en el desarrollo de los acontecimientos? 

¿Habrá posibilidades de algún hecho sobrevenido? 
 
En cualquier caso, debemos estar preparados para defendernos en los peores escenarios. 

La agenda que beneficia a los venezolanos la conocemos todos. 

La sociedad venezolana tiene en sus manos profundizar la agenda de la lucha por la libertad y la Venezuela anhelada. 

Hacerla posible, depende de todos nosotros. 

Javier García

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>Javier García

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.