Le tomó 30 años al mundo identificar la causa principal del calentamiento globa, el uso intensivo del petróleo y carbón.
La conferencia COP 28 finalmente logra decirlo abiertamente
La conferencia número 28 sobre calentamiento global reunió a representantes de 197 países en Dubái. La declaración final de la reunión habló de la necesidad de terminar con el uso del carbón y de la necesidad de una transición acelerada den el uso del petróleo y del gas natural, algo que se incluye por primera vez en 30 años de estas reuniones, aunque en un lenguaje blando, en la declaración final. Esto representa una victoria moral de los países víctimas del fenómeno pero evidencia la fortaleza de la inercia en los procesos mundiales y el poder del sector energético tradicional, integrado por las grandes corporaciones petroleras del planeta. En la reunión se refinó el plan de gastos para combatir el calentamiento global a los cuales se compromete el mundo, cuyo presupuesto es de $100.000 millones por año. El gasto de adaptación al calentamiento global será doblado.
El Secretario Ejecutivo de la ONU, Simón Stiell, dijo: “Aunque en Dubái no hemos pasado página a la era de los combustibles fósiles, este resultado es el principio del fin. Ahora todos los gobiernos y empresas deben convertir estos compromisos en resultados económicos reales, sin demora”. Las decisiones más importantes incluyeron (traducción automática):
A) Triplicar la capacidad mundial de energía renovable y duplicar la tasa media anual mundial de mejoras de la eficiencia energética para 2030.
B) Acelerar los esfuerzos encaminados a la eliminación gradual de la energía del carbón.
C) Acelerar los esfuerzos en todo el mundo para lograr sistemas energéticos de cero emisiones netas, utilizando combustibles con emisiones de carbono nulas o con bajas emisiones de carbono mucho antes de mediados de siglo o alrededor de esa fecha.
D) Abandonar los combustibles fósiles en los sistemas energéticos, de manera justa, ordenada y equitativa, acelerando la adopción de medidas en este decenio crítico, a fin de lograr el cero neto para 2050, de conformidad con la ciencia.
E) Acelerar las tecnologías de emisiones cero y de bajas emisiones, incluidas, entre otras, las energías renovables, la energía nuclear, las tecnologías de reducción y eliminación, como la captura, utilización y almacenamiento de carbono, en particular en sectores difíciles de reducir, y la producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono.
F) Acelerar y reducir sustancialmente las emisiones distintas del dióxido de carbono a nivel mundial, incluidas en particular las emisiones de metano para 2030.
G) Acelerar la reducción de las emisiones del transporte por carretera en una serie de vías, en particular mediante el desarrollo de infraestructuras y el despliegue rápido de vehículos de emisión cero y de baja emisión; h) Eliminar gradualmente los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles que no abordan la pobreza energética o las transiciones justas, lo antes posible.
Todavía el mundo anda bastante rezagado en sus acciones y es posible que sea demasiado tarde para evitar cambios catastróficos en el clima del planeta con sus consecuencias de extinción de abundante vida animal y vegetal pero, al menos, se nota una aceptación – al fin – de que los combustibles fósiles son causa principal del problema.
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>https://www.costadelsolfm.org/2023/12/18/gustavo-coronel-admiten-197-paises-petroleros-y-carboneros-ser-responsables-principales-del-calentamiento-global/
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.