Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta Gustavo Coronel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gustavo Coronel. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 04, 2025

Los informes de Provea y SOS Orinoco sobre la tragedia ambiental venezolana – Gustavo Coronel

Gustavo Coronel
Programa de opinión
Tema: Los informes de Provea y SOS Orinoco sobre la tragedia ambiental venezolana

Emisora Costa del Sol 93.1 FM


Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido

viernes, diciembre 06, 2024

DIARIO DE VIERNES

ESTA ES UNA ENTREGA ESPECIAL DE MI DIARIO DE VIERNES, DEDICADA A LA RELACIÓN DE CHEVRON CON EL RÉGIMEN DE NICOLÁS MADURO.

CHEVRON EN VENEZUELA TRANSITA UNA CUERDA FLOJA ENTRE EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Y LA COMPLICIDAD CON EL CRIMEN

FINANCIAL TIMES

Este Diario de Viernes está dedicado exclusivamente a lo que considero uno de los más graves aspectos de la relación entre los Estados Unidos y Venezuela, el cual está impidiendo, atrasando, obstaculizando la transición democrática en Venezuela. Se llama CHEVRON.

Mi entrega tiene dos partes. En la primera parte hablo de los antecedentes y la naturaleza actual de la

viernes, noviembre 29, 2024

DIARIO DE VIERNES

Día de Acción de Gracias

Ayer fue el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. Quienes vivimos aquí lo celebramos, no porque compartamos el hecho histórico que lo generó en este país sino porque compartimos el positivo sentimiento de gratitud por lo que nos ha sido dado, en todo lo que tiene que ver con la familia, el amor y los bienes materiales que podamos tener. Nos reunimos alrededor de una mesa para agradecer y para reafirmar nuestro apego a la familia como eje central de nuestras vidas.

LA VENEZUELA QUE VENDRÁ

MI VISITA AL MONUMENTO DE LOS GRANDES HÉROES CIVILES, EN 2035

viernes, octubre 18, 2024

DIARIO DE VIERNES

A LOS OCHENTA AÑOS DE UN GRAVE EROR HISTÓRICO: 18 DE OCTUBRE DE 1945

ISAÍAS MEDINA ANGARITA

A los 80 años de la llamada Revolución de octubre de 1945, una acción violenta cívico- militar que interrumpió el pacífico proceso de democratización que venía experimentando Venezuela desde la muerte de Juan Vicente Gómez, en 1935, podemos ver hacia atrás con relativa objetividad (nunca desaparece el sesgo ideológico), a fin de evaluar sus

lunes, abril 15, 2024

Gustavo Coronel: El importante e infeliz comunicado generado en la UCAB

Debilita la lucha contra la dictadura

Cuando leí en LaGran Aldea, Ver: Alejandro Hernández: El largo brazo de los analistas y el lobby en la UCAB. , la reseña de una reunión en la Universidad Católica Andrés Bello dudé de su veracidad. No era fácil creer en una reunión en el seno de una universidad de prestigio y de decididas luchas por la democracia, cuyos objetivos fuesen los de tratar de impedir sanciones externas a la dictadura venezolana y promover la candidatura presidencial de Manuel Rosales. Aunque reconozco el pleno derecho que asiste a un grupo de compatriotas reunirse para establecer una posición en torno a un asunto de interés nacional,  me pareció extraño su orientación, ya que los asistentes mencionados incluían a varios quienes hacen mucho énfasis en la unidad de la oposición mientras la reunión parecía estar dirigida a erosionar la candidatura de unidad de María Corina Machado y a pedirle

miércoles, febrero 28, 2024

Gustavo Coronel: No luce bien nadar entre dos aguas

En el escenario político venezolano, aún quienes muestran un deseo sincero de salir del actual régimen funesto que nos ha arruinado, difieren de las maneras de hacerlo. Esto es inevitable puesto que la actitudes de cada quien están determinadas por su experiencia política individual. Quienes han sido de izquierda democrática desean salir del régimen pero con matices menos severos de los que recomiendan venezolanos de centro derecha o de derecha pronunciada. Estas diferencias debilitan la posición de los demócratas frente al régimen y

jueves, diciembre 21, 2023

Gustavo Coronel: Admiten 197 países petroleros y carboneros ser responsables principales del calentamiento global

Le tomó 30 años al mundo identificar la causa principal del calentamiento globa, el uso intensivo del petróleo y carbón.

La conferencia COP 28 finalmente logra decirlo abiertamente

La conferencia número 28 sobre calentamiento global reunió a representantes de 197 países en Dubái. La declaración final de la reunión habló de la necesidad de terminar con el uso del carbón y de la necesidad de una transición acelerada den el uso del petróleo y del gas natural, algo que se incluye por primera vez en 30 años de estas reuniones, aunque en un lenguaje blando, en la declaración final.  Esto representa una victoria moral de los países víctimas del fenómeno pero evidencia la fortaleza de la inercia en los procesos mundiales y el poder del sector energético tradicional, integrado por las grandes corporaciones petroleras del planeta.

lunes, diciembre 11, 2023

Gustavo Coronel: Venezuela, el mejor de los momentos, el peor de los momentos

Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos… Historia de dos ciudades, Charles Dickens

La Venezuela destruida materialmente y prostituida espiritualmente por los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro se encuentra en una paradójica situación.

Quienes abogan por la democracia han visto llegar el mejor de los momentos

Los resultados de la elección primaria organizada por la oposición le ha dado a una lideresa, María Corina Machado, una victoria absoluta, la cual la ha llevado no solo a ser la candidata de la Venezuela digna a la presidencia del país sino que la ha instalado en corazón y la mente de los venezolanos

martes, diciembre 05, 2023

CUANDO EL DUELO NO TERMINA

En las montañas de Maryland, 2009

A un poco más de tres años de la muerte de Marianela aún estoy en duelo.  En sus obras Sigmund Freud hablaba del duelo prolongado y melancolía como una forma patológica.  La Organización Mundial de la Salud define en sus manuales el duelo prolongado como una variedad del síndrome del estrés post traumático.

 En un notable artículo de prensa del 3 de Diciembre, 2023, en el NYT,  titulado “It’s OK to never get over your grief”, el profesor de la universidad de Varsovia Mikolaj Slawkowski-Rodes presenta otra perspectiva sobre el duelo prolongado y explica  por qué ello es  normal y en línea con la calidad de la relación que se ha tenido con la persona ausente.

La tesis que predomina hoy en día, apunta el profesor, es contraria al duelo prolongado y promueve la aceptación de la muerte del ser querido como algo inevitable.

 Sin embargo, en una relación de genuino afecto lo fundamental para cada una de las personas es el

lunes, diciembre 04, 2023

LAS CUATRO CARAS DEL DIFERENDO ESEQUIBO

El diferendo sobre el Esequibo tiene ya unos 120 años de duración, sin que se avizore una solución en el corto o mediano plazo. En realidad, sus múltiples facetas casi le aseguran una imposibilidad de solución.

Un diferendo con cuatro caras

La Cara Legal

La que tiene que ver con los aspectos legales de la disputa. Como se sabe, el diferendo fue arbitrado a favor de Gran Bretaña en 1899 pero la publicación de un memorándum del abogado por Venezuela, Mallet Prevost, después de su muerte en la década de 1940, obligó a las partes a cancelar el arbitraje original y convenir en buscar una nueva solución negociada, no ya entre Gran Bretaña y Venezuela sino entre la nueva república independiente de Guyana y Venezuela. Por largas décadas esta negociación tuvo momentos de gran actividad y momentos de letargo, hasta que las partes decidieron remitirla a los buenos oficios de comisionados nombrados por las Naciones Unidas. El Secretario

sábado, diciembre 02, 2023

Gustavo Coronel: Las cuatro caras del diferendo Esequibo

El diferendo sobre el Esequibo tiene ya unos 120 años de duración, sin que se avizore una solución en el corto o mediano plazo. En realidad, sus múltiples facetas casi le aseguran una imposibilidad de solución.

Un diferendo con cuatro caras

La Cara Legal

La que tiene que ver con los aspectos legales de la disputa. Como se sabe, el diferendo fue arbitrado a favor de Gran Bretaña en 1899 pero la publicación de un memorándum del abogado por Venezuela, Mallet Prevost, después de su muerte en la década de 1940, obligó a las partes a cancelar el arbitraje original y convenir en buscar una nueva solución negociada, no ya entre Gran Bretaña y Venezuela sino entre la nueva república independiente de Guyana y Venezuela. Por largas décadas esta negociación

miércoles, noviembre 29, 2023

Gustavo Coronel: Alter ego Pdvsa-Venezuela y el caso de Citgo

*Es necesario dar a conocer la historia de citgo y de quienes la arruinaron.

*Es necesario dar los nombres de los gerentes corruptos, los ministros y la fauna política y “empresarial” que hizo posible su pérdida.

En el juicio de la corte de Delaware contra la república de Venezuela que llevan a cabo varios acreedores de PDVSA, verlo aquí: In The United States District Court For The District Of Delaware, se dice, punto 55 del documento, que la Corte ya había llegado EN AGOSTO 2018, a aceptar la tesis de Cristallex, que PDVSA era el Alter ego de

domingo, noviembre 26, 2023

ALTER EGO PDVSA- VENEZUELA Y EL CASO DE CITGO

ES NECESARIO DAR A CONOCER LA HISTORIA DE CITGO Y DE QUIENES LA ARRUINARON

ES NECESARIO DAR LOS NOMBRES DE LOS GERENTES CORRUPTOS, LOS MINISTROS Y LA FAUNA  POLITICA Y “EMPRESARIAL” QUE HIZO POSIBLE SU PÉRDIDA

 En el juicio de la corte de Delaware contra la república de Venezuela que llevan a cabo varios acreedores de PDVSA, verlo aquí:  https://www.ded.uscourts.gov/sites/ded/files/opinions/19-290_3.pdf , se dice, punto 55 del documento, que la Corte ya había llegado EN AGOSTO 2018, a aceptar la tesis de Cristallex, que PDVSA era el Alter ego de Venezuela para todos los efectos de cobro de deuda. 

Esto significa que la tesis del alter ego que ha servido de sustento a los demandantes de Citgo y

lunes, noviembre 20, 2023

UNA CARTA AL DIARIO INGLÉS THE GUARDIAN SOBRE SU REPORTAJE ACERCA DEL LAGO DE MARACAIBO

Un informe sobre el Lago de Maracaibo publicado por el diario inglés The Guardian, cuya autora es Camille Rodríguez Montilla, con fotografías de Rosana Silva, describe un esfuerzo por “pescadores, científicos y gente del lugar” para limpiar al Lago de Maracaibo. El informe es parte de una serie financiada por la Fundación Open Society.

He leído este informe con interés y lo encuentro lleno de buenas intenciones y excelentes fotografías. No dudo que las personas que participan en este esfuerzo lo hacen con sinceridad y entusiasmo. Lo que dudo es que quienes motorizan este esfuerzo desde el estado saben lo que están

martes, noviembre 14, 2023

Comer sapos no solo ofende la ética sino que no garantiza una verdadera transición a la democracia

El Caso de España

Un debate que se agudiza en Venezuela  a la luz de resultados

El libro de S. Bitar y A. Lowenthal  “Transiciones Democráticas”, publicado en 2016,  https://www.amazon.com/-/es/Sergio-y-F-Lowenthal-Abraham-Bitar/dp/8416495343, recoge el testimonio de 13 expresidentes y primeros ministros de nueve países: dos de África, dos de Asia, dos de Europa y tres de América Latina, quienes contribuyeron – según el libro -  al éxito de las transiciones desde regímenes autoritarios hacia la gobernanza democrática. Ha sido un volumen muy citado por quienes abogan en Venezuela por una negociación con el régimen en el poder, a pesar de la asimetría ética que existe entre las partes. El libro es valioso y no puede ser desestimado por quienes

sábado, septiembre 02, 2023

DIARIO DE VIERNES

50 AÑOS DE INVOLUCIÓN EN PDVSA

Ambas fotos representan las directivas de la empresa petrolera del estado venezolano, Petróleos de Venezuela. La foto de arriba muestra la primera junta directiva de la empresa, bajo la presidencia del General Rafael Alfonzo Ravard, 1976-1979. En la foto de abajo se muestra la Junta Directiva de PDVSA en 2023. En la primera junta, de la cual el suscrito formó parte (el de anteojos en la segunda fila, al lado del General Alfonzo Ravard) , figuraban Carlos Guillermo Rangel, Luis Plaz Bruzual, Alirio Parra, Benito Raúl Losada, José Martorano Batisti, Manuel Ramos, José Rafael Domínguez, José Domingo Casanova, Julio Sosa

miércoles, agosto 16, 2023

Gustavo Coronel: El cambio climático otra víctima de la ideologización desbocada

Una de las peores tragedias que enfrenta la humanidad en este siglo XXI es la del cambio climático, el calentamiento global, el cual ha traído consigo inundaciones, extensos incendios forestales, desaparición de ríos y lagos, deshielo polar, severas tormentas y tornados, además de un incremento de la temperatura promedio en el planeta que ha generado el verano más caluroso de la historia en este año. Esta tragedia que debería unir a todos los seres humanos en la búsqueda de soluciones ha sido, como casi todo lo demás en esta época de guerras culturales, una víctima de la ideologización. En efecto, ya se hace fácil predecir lo que A o B o C piensan sobre este fenómeno al saber cuál es su ideología. Si son blancos supremacistas están contra el aborto, rehúsan hablar con los gays, andan armados hasta los dientes, dicen que Bill Gates o George Soros quieren someter a la humanidad a sus designios; si se resisten a ser vacunados, si piensan que Putin tiene razón en haber invadido a Ucrania o figuran entre quienes

lunes, agosto 14, 2023

Gustavo Coronel: La personalidad del venezolano, lo bueno y lo no tan bueno

Llegando dentro de pocos días a mis 90 años he estado haciendo inventarios sobre lo que he experimentado durante mi maravilloso viaje.  Uno de ellos tiene que ver con lo que – en base a mi experiencia – considero como aspectos positivos y negativos del venezolano promedio. Reconozco que es muy difícil clasificar, como hacen los entomólogos con los insectos, a los miembros de una sociedad que se transforma constantemente.  Mi ejercicio es empírico y subjetivo y apenas representa mi visión de la sociedad en cuyo seno ha transcurrido una buena parte de mi vida.

Los aspectos positivos

1. La cordialidad y generosidad del venezolano

Aunque esta característica se haya difuminado un tanto debido a los embates de la horrible realidad

sábado, agosto 12, 2023

DIARIO DE VIERNES

NICOLÁS MADURO: GERENTE DEL AÑO POR SU DESCUBRIMIENTO DE LA MORTADELA COMO INCENTIVO A LA PRODUCTIVIDAD EN EL CAMPO DE LA MINERÍA

La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) ha emitido un comunicado informando a los trabajadores de la Ferrominera del Orinoco que recibirán una mortadela como incentivo de producción. Ramón Gómez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos de la CVG, ha expresado su descontento. Además ha cuestionado cómo una empresa que anteriormente ofrecía incentivos que permitían adquirir bienes ahora solo brinda una mortadela. Ver Comunicado Oficial:

La revolución chavista no cesa de producir grandes adelantos en el campo de la gerencia de empresas del estado.

LOS GORILAS CHAVISTAS APRENDIERON A HABLAR

martes, agosto 08, 2023

UNA ALIANZA GLOBAL PARA LA LIBERTAD, EL IMPORTANTE DOCUMENTO DE LEOPOLDO LÓPEZ

Foto El Mundo: en Lituania, 2022

Durante su estadía en el Wilson Center, en Washington DC, Leopoldo López desarrolló una visión más global de su papel en la lucha contra las autocracias, visión que ha concretado en un documento titulado: “Challenging  Autocracies from Within”. Escrito en inglés, puede leerse en su totalidad en:  https://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/media/uploads/documents/Challenging%20Autocracy%20from%20the%20Front%20Lines%20%28July%202023%29.pdf . El documento está basado en sus experiencias en Venezuela, comenzando con su gran gesto  cívico de 2014, por el cual fue a la

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.