Gústele a quien le guste, el planeta Tierra de hoy por hoy no se parece en nada al que dejó “andando” la administración Biden/Harris, dos meses atrás. En tiempo récord, el mundo de estos días es completamente distinto. De lo único que sí podemos estar bien seguros, es que ya no estamos en la época del “amor es amor”. Esa era quedó muy atrás, porque una guerra comercial declarada a nivel mundial es, todavía, apenas un “todos contra todos”.
Muy pocos pensaron que Donald Trump iba a hacer lo que dijo que haría a lo largo de su campaña electoral. Por eso es por lo que más de uno está siendo completamente desplumado, o puesto en evidencia, o expuesto en sus trampas.
Estos serán, con toda seguridad, los 100 días que sacudirán al mundo. Si nos ponemos a ver, Trump no está dejando muñeco con cabeza. Pero del “otro” lado no hay mochos. Por lo pronto, y ruego a Dios que no pase de ahí, los frentes, los escenarios donde se expresa la contienda, son los mercados financieros; y muy en particular los mercados de valores de todo el mundo. De Nueva York a Shanghái, pasando por las bolsas de Europa, y todos los mercados del Pacífico y América Latina, están dando tumbos. ¡Todos, pero todos, están patas «parriba»!
El impacto de la batería de aranceles sobre los productos que llegan a Norteamérica le está dando fortísimo a todos los negocios globalizados. Y es en esos rincones de las grandes ciudades del planeta, en donde se desarrolla una matazón más o menos silenciosa. Ahí es donde los tipos de interés, los tipos de cambio, el valor de las materias primas y el precio de las grandes y pequeñas empresas de todo el mundo se están derritiendo.
Así, aun cuando los grandes capitales se están tratando de aniquilar los unos contra los otros, lo noticioso solo es capaz de recoger la espuma que cubre al café con leche. Hay más, muchísimo más.
La mayor y más feroz rivalidad entre China y Estados Unidos se está expresando como nunca en los mercados donde se tranzan las criptomonedas.
Los precios de los diferentes tokens que permiten el juego en un mercado artificial, y que mueve diariamente cientos de miles de millones de dólares, es hoy por hoy un sangriento campo de disputa geopolítica que terminará dando forma al uso del dinero en el resto del siglo XXI.
China, que desde la invención y creación de ese negocio es la que ha estado detrás de los poderosísimos mercados de criptomonedas, hoy se consigue con un Donald Trump que anda diciendo por todos lados y cito: “América será la próxima capital cripto del mundo”.
Y, evidentemente, eso no le puede gustar a Beijing.
Potencias, dos rivales irreconciliables, se están disputando el mundo de las finanzas virtuales. Del tipo y del uso del dinero del futuro. Los chinos usando las tapaderas típicas de su cultura y de su accionar político, y Donald Trump frontal, como en una corrida de toros.
Conclusión: ambos están destrozando a patadas el mercado de las criptomonedas para que, quien gane la pelea, solo consiga cenizas. Insisto. Es por eso que, en este ambiente, y dadas las tremendas ramificaciones que implica este conflicto comercial que apenas está empezando en serio: Señores del Tren de Miraflores (Maduro, Padrino y Diosdado, y el resto de los hampones que le tienen puestas las manos a Venezuela) y los venezolanos, ¿realmente se creen que en este ajedrez colosal no son más que unos simples peones que pueden, y que van, a desaparecer del tablero cuando convenga?
Señores: les llegó la hora de negociar la salida. Recojan a sus imbéciles y traten de salir agachados de Venezuela. Ofrezco mi apoyo, mis contactos, mi liderazgo dentro de la Resistencia venezolana para servirles de puente para conseguir que salgan sin rasguños de nuestro país. ¡Pero salgan carajo!
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>https://venezuelaredinformativa.us/la-guerra-economica-por-las-criptomonedas/
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.