Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

viernes, abril 04, 2025

RETAZOS DE HISTORIA ALGUNAS CRÓNICAS DE LOS AÑOS 25 EN NUESTRA HISTORIA.

Carlos R Briceño.

Nuestra Historia sumada a la Era Moderna, es muy joven. Apenas marca seis siglos. La selección, en consecuencia toma a los años 1525- 1625- 1725- 1825-1925 y 2025. Vamos a presentar algunos hechos qué han signado  Histotia en dos tandas.

Hoy veremos a :
AÑO 1525.--
Para tal año no se había decretado la creación de la Provincia de Venezuela. Ya han pasado 27 años de la gran azaña del descubridor Alonso de Ojeda y Compañeros Juan de Cosa y América Vespuccio. Las atenciones de la burocracia real de Madrid solo miraban hacia el Oriente, Margarita, Coche y Cubagua en territorio insular y costas de Cumanagoto a la que llamaron Nueva Andalucia. Motivo, el gran placer perlero ubicado en la Isla de Cubagua qué hacia suponer que  podría extenderse  por todo el entorno insular y de Tierra Firme.

Así, en Febrero de 1525, reportan qué en el último trimestre, (Noviembre, Diciembre, Enero) la extracción de conchas de perlas ha alcanzado la cifra de  cinco mil libras de perlas qué enviadas al puerto de Cadiz, se vendieron por 10.000 marcos o sea 200.000 pesos oro. Estas cifras, para esa época, fueron alarmantes.

Al mismo tiempo, el expediciónario
 don Jerónimo de Ortal, ya  veterano en esas costas, introduce cien personas traídas desde la África Occidental. Esta operación es la primera en América. Años antes otros conquistadores habían traído italianos, como expertos buzos para la pesca de perlas.

Jerónimo de Ortal, estaba establecido a él Cabo de Maracapana como autoridad de conquista y rescate. Le corresponde recibir a don  Gasco de Canarias, csnonigo en misión de promover la Fe católica y Educación de indígenas. Pero don Gasco, es libertino no tan santo. Trae consigo a una linda ayudante,  buena repartidora de bellos encantos, pícara mirada y abusados devaneos andaluces. A pocos días es noticia en murmullos por toda esa costa marina. Se comenta que con  sus remilgos enlaza a jóvenes a distancia. Así fue cautivado el joven cortesano Arce de la   corte de Jerónimo de Ortal.Fray Gasco es un cura de armas tomar y con un Monaguillo envía a Arce mensaje de desafío. O desiste de los favores de  su amiga íntima o habrá duelo a espada larga. Más, Arce esta bien prendado y es valiente, sabe manejar el sable.... Es audaz, tiene disposición altanera. No se rinde. Fray Gasco es informado de tales condiciones y los riezgos a  seguir, por lo que opta por perder a la bella amiga amantes, antes que perder la vida. Sabía desicion le alagan en su cofradía.

Ponemos telón a la narrativa de este año de 1525 con la creación oficial por  el imperio español de la Primera Dinastía de Nuevo Mundo, o sea América. Veamos :
 En la Real Audiencia de la Isla de  Quisqueya,  o Haití qué   Colón bautiza como La Española o Santo Domingo, figura don Marcelo de  Villalobos con el alto cargo de Regidor de la Real Audiencia. Sus buenas actuaciones son tomadas en cuenta para recibir una "merced real" como recompensa.  Por ello en Madrid Carlos I de España y V de Alemania dicta la Real Cedula  mediante la cual, se crea la Provincia de la Isla Margarita , y su  primer Gobernador será don Marcelo de Villalobos. Pero tal disposición es con carácter hereditario por lo menos, por cuatro generaciones.

Así don Marcelo de Villalobos y Vera, sevillano, Abogado en leyes deja el cargo de  Juez de Apelaciones de la Real Audiencia y pasa al de Gobernador de Provincia. En 1527 al morir le sucede  su hija doña Aldonza.

Esta culta Dinastía, emprendedora, desarrollista, duro en funciones hasta finales de siglo.

DEL otro lado de la promisora costa antillana de Tierra Firme, no insular, en los predios de don Juan Fernando de Ampies, y el Cacique Manaure, don con gran poder, Señor de la gran Nacion Caquetios, es invadida por el Capitán de Marina  Martín de Basó y Zavala, español, aventurero, corsario, cruel y valiente. Azota toda la Península de Paraguana y ciudad de Santa Ana de Coro ( Curiana en indígena) El mejor trofeo de esta invasión pirata fue de más de cien mujeres Caquetios, entre ellas una hija de Manaure, hermosa princesa indígena, muy apreciada por su pueblo. Todos fueron llevados al mercado de La islas antillanas.

Continuaremos mañana.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Carlos R Briceño

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.