Por Omar González Moreno
Un nuevo y devastador golpe ha caído sobre la ya maltrecha imagen del régimen de Nicolás Maduro y su banda.
La Unión Europea, con un veredicto implacable, ha incluido a Venezuela en su lista de países de alto riesgo por lavado de dinero, corrupción, narcotráfico y financiación del terrorismo.
Este no es un simple revés diplomático; es una condena internacional que hunde aún más a una nación devastada por años de crisis, saqueo y abandono por parte del chavismo y sus cómplices.
La decisión, proclamada por la Comisión Europea, no es un trámite vacío ni un tecnicismo burocrático.
Es una señal de peligro que resuena en un pueblo que lucha por sobrevivir y sabe que los culpables de todo este desastre están en Miraflores.
Venezuela, alguna vez un faro de prosperidad y talento en América Latina, ahora comparte lista negra con naciones señaladas por su opacidad, podredumbre y deshonra.
Este estigma pesa como una losa sobre el futuro del régimen de Maduro y sus compinches, pero, sobre todo, sobre los hombros de millones de venezolanos que pagan el precio de un sistema criminal colapsado.
Ser catalogado como un país de alto riesgo no es solo una etiqueta financiera; es una herida profunda que sangra en cada rincón de la nación.
Los bancos europeos intensificarán los controles sobre cualquier operación vinculada a Venezuela, encareciendo y obstaculizando transacciones vitales: desde las remesas que son el sustento de familias enteras hasta los negocios que, contra viento y marea, intentan mantenerse a flote en un entorno asfixiante.
Para los venezolanos, esta no es una noticia lejana; es un nuevo y cruel obstáculo en su batalla diaria, un recordatorio lacerante de cómo la corrupción y el desgobierno de Maduro ha arrastrado al país a un aislamiento cada vez más profundo.
Esta inclusión en la lista negra es más que una sanción: es un espejo que refleja el abismo al que ha sido empujada Venezuela.
Donde antes florecía la riqueza, hoy yace un país quebrado, con instituciones desmoronadas y una economía que se desangra.
La desconfianza global no es solo un problema de regulaciones; es el eco de millones de historias rotas: familias separadas, sueños aplazados, niños que crecen sin horizonte.
Cada control adicional que impongan los bancos europeos será una carga más para un pueblo que ya lleva demasiado tiempo soportando el peso de decisiones ajenas.
Con esta medida, la Unión Europea lanza un mensaje rotundo: la lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo no admite componendas.
Por eso es necesario sacar de raíz la dictadura de Maduro y sus cómplices cuanto antes.
La lista negra de Europa entrará en vigor en un mes, salvo objeciones del Parlamento Europeo o el Consejo.
Pero más allá de los plazos, lo que resuena es el desafío implícito: Venezuela debe sacar del poder a estos demonios, reconstruir nuestras instituciones y recuperar la confianza perdida.
No hacerlo es condenar a generaciones enteras a un futuro de penumbras.
Y, sin embargo, en medio de este panorama desolador, el alma venezolana se niega a doblegarse.
Cada amanecer, millones de hombres y mujeres se levantan con la fuerza indomable de quienes saben que rendirse no es una opción.
Son los que resisten en las colas interminables, los que envían remesas desde el exilio con el corazón en la mano, los que sueñan con una Venezuela libre y próspera.
Ellos, los verdaderos héroes de esta historia, merecen un país que vuelva a brillar.
Esta decisión de la Unión Europea no es el fin, sino un grito urgente para actuar ya con la inteligencia y el coraje que caracteriza al pueblo venezolano.
Que el dolor de este señalamiento despierte a tods una nación y desnude a los traidores.
Que el peso de esta lista sea el impulso para romper las cadenas de la corrupción, la opacidad y el autoritarismo.
Venezuela no es solo un nombre en un listado infame; es un pueblo que late, que lucha, que anhela.
Con su tenacidad inquebrantable, este pueblo será el faro que ilumine el camino hacia un mañana digno, donde la esperanza triunfe sobre el desamparo y la justicia florezca sobre las ruinas del socialismo corrupto y destructor.
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>Omar González Moreno
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.