Buenos días mis panas feliz inicio de semana llena de éxitos y muchas energías positivas para que sigamos adelante rebosados en triunfos.
La entrevista concedida por María Corina Machado al diario ABC de España no es una simple actualización sobre su paradero o su situación personal tras un año en la clandestinidad. Es, en realidad, una pieza cuidadosamente diseñada, estratégica en su contenido, en su tono y en su oportunidad. No se trata de un testimonio de víctima, sino de una afirmación de poder: María Corina no solo está viva políticamente, sino que está operando, construyendo, articulando. Desde su encierro forzoso, se presenta como la jefa de una transición en marcha.
A través de sus respuestas, se proyecta no como una opositora resistiendo, sino como una líder activa que coordina contactos internacionales, organiza la resistencia interna, sostiene canales con militares institucionales y planifica el futuro gobierno. El mensaje no es “sigo aquí”, sino “estamos avanzando”. A diferencia de lo que el régimen habría querido mostrar, una mujer vencida o neutralizada, Machado aparece como una figura que sigue conduciendo la causa democrática con firmeza y visión.
Uno de los aspectos más reveladores de esta entrevista es el cambio de tono con respecto a una posible transición. Por primera vez, abre explícitamente la puerta a una negociación de salida para Maduro. Y lo hace sin ambigüedades: afirma que han ofrecido garantías e incentivos para facilitar esa salida, sin que eso implique renunciar a la justicia. Pero también advierte que, si no hay negociación, igual saldrán. Este doble filo entre apertura y firmeza no es casual: busca enviar una señal clara a quienes sostienen al régimen desde dentro, especialmente en el aparato militar y económico. Es un mensaje dirigido a los indecisos: hay una salida posible, pero el tiempo corre en contra.
Otro elemento crucial es la manera como denuncia el entramado de corrupción transnacional que sostiene al chavismo. No se limita a acusar a Maduro; va más allá. Nombra a Zapatero, a Iglesias, a Monedero, y vincula directamente los escándalos de corrupción en España con el saqueo sistemático a Venezuela. Insiste en que cuando todo se sepa, el mundo se escandalizará con la magnitud del robo. Es una jugada directa contra las redes de complicidad internacional, y al mismo tiempo un acto de protección: al hacerlo público, les quita poder a quienes aún callan. En otras palabras, pone a temblar a más de uno.
La forma en que describe el país también está pensada estratégicamente. Habla de una Venezuela en efervescencia, no resignada. Aclara que la represión ha silenciado la protesta visible, pero no ha apagado el espíritu de lucha. A quien lea entre líneas, le está diciendo: “No se equivoquen, el país no se rindió; solo se está conteniendo porque el costo de alzar la voz es altísimo.” Pero esa presión acumulada no desaparecerá. Solo espera el momento justo.
La entrevista, además, desnuda el espejismo de estabilidad del régimen. Explica que Maduro ya no gobierna por adhesión, sino por chantaje: bonos, bolsas de comida, amenazas a los empleados públicos. Y señala con contundencia que las fracturas internas en la estructura de poder son profundas. El aislamiento internacional, la escasez de recursos y las tensiones internas no son síntomas menores: son signos de un poder que se debilita a diario.
Incluso el hecho de conceder esta entrevista, en sí mismo, es un acto político. Hablar desde la clandestinidad con serenidad, claridad y firmeza es mostrar que no han logrado quebrarla. Al contrario: demuestra que está más activa que nunca, que no ha perdido el rumbo, ni el liderazgo, ni la voz. Es una declaración de fuerza: “no me han silenciado, no me han vencido”.
María Corina Machado no improvisa. Esta entrevista fue una jugada meditada, dirigida a múltiples públicos al mismo tiempo: al pueblo venezolano, para reavivar la esperanza; a la comunidad internacional, para renovar el compromiso; a los cómplices del régimen, para recordarles que el reloj corre; y al propio régimen, para decirle, sin titubeos, que su tiempo se agota.
Este no es un testimonio. Es un parte de guerra.
La bendición de Dios no debe faltar siempre ira de la mano con nosotros y así con su protección nos mantendremos llenos de paz espiritual.
Feliz lunes exitoso y bendecido de su pana ANDRÉS RIVERO el sanjuanero mayor
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.