Menu

domingo, septiembre 14, 2025

La República de Venezuela y la “República Bolivariana de Venezuela”: dos realidades opuestas

Los más recientes hechos nos obliga a hacer una distinción entre la República de Venezuela y la República Bolivariana de Venezuela, aunque es una sola nación en un territorio, con un pueblo, representan  proyectos opuestos en esencia, origen y consecuencias.

La República de Venezuela: nación democrática y soberana

La República de Venezuela, vigente hasta el año 1998, fue el Estado que heredamos de la gesta independentista que, con aciertos y errores, se mantuvo en un marco constitucional y republicano, se constituía de tres elementos, pueblo, territorio y gobierno soberano
era una nación que reconocía los principios de la democracia representativa, del Estado de derecho y la Soberanía nacional. Aun con dificultades económicas y sociales, la República de Venezuela mantenía instituciones que garantizaban la alternancia en el poder, el respeto a la propiedad privada, a los derechos humanos, y la separación de poderes.

El quiebre de 1998 traición y sometimiento

Con la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999, se produjo un quiebre histórico. La promesa de refundar la patria no fue más que la antesala a la destrucción del Estado republicano. La nueva Constitución impuso la denominación de República Bolivariana de Venezuela, y con ella se inició la conversión de Venezuela en un narco Estado al servicio de intereses criminales ajenos a la voluntad nacional.

La República, Bolivariana de Venezuela: un régimen narcoterrorista y criminal, 

La llamada República Bolivariana de Venezuela no debe entenderse como continuidad de la República, sino como la creación de una organización criminal con fachada de Estado.
Bajo este esquema, el país fue puesto al servicio de narcoterroristas, grupos armados irregulares y mafias internacionales, destruyendo el aparato productivo, persiguiendo a la disidencia y sumiendo a la población en miseria, hambre, muerte y exilio forzado. La República Bolivariana de Venezuela no representa a los venezolanos libres, representa a quienes secuestraron a la nación. Es un aparato de control, represión y saqueo que anuló la soberanía nacional y sustituyó la democracia por un sistema de dominación autoritaria y mafiosa, se constituyó de dos elementos, pueblo y territorio, no tiene gobierno soberano, tiene una organización narcoterrorista, usurpando el poder.

La esperanza de rescate

Hoy, frente al colapso interno y la amenaza que representa este narco-régimen para la región, la movilización de unidades militares norteamericanas en el Caribe reaviva la esperanza de millones de venezolanos que han  luchado y luchan por la libertad. Este despliegue no debe calificarse de una invasión extranjera en contra de Venezuela, sino como un rescate de la República de Venezuela de las garras de la ilegítima República Bolivariana de Venezuela.

En conclusión la diferencia es clara. La República de Venezuela,  país libre y democrático que existía hasta 1998. Vitrina de democracia para el mundo. La República Bolivariana de Venezuela, el paredón de una estructura criminal que usurpó al Estado desde 1999. 

Es imperioso, restituciónalizar la República de Venezuela. La lucha actual no es simplemente política, es existencial, se trata de recuperar a la verdadera República de Venezuela y liberar a nuestro pueblo de quienes, bajo el disfraz de bolivarianos, destruyeron la nación, incluyendo sus cómplices.

Cnel (GN) Antonio Semprún

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Cnel (GN) Antonio Semprún

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.