Después de varias consultas estando en mora, con la ciudadanía la Comisión Nacional de Primarias convocadas por la Plataforma Unitaria de partidos de oposición venezolana, da a conocer los instrumentos normativos, parciales que guiarán distintos pasos del proceso, para la selección del candidato presidencial que presentarán en venideras elecciones
El analista político y consultor electoral, Aníbal Sánchez, dejó en las redes y medios, sus impresiones o apuntes sobre aspectos claves de cada uno de ellos, comenzando:
*Del Reglamentos de Actos Electorales* se desprende:
-Es para selección de un candidato presidencial
-La Comisión de Primarias es el órgano rector, director, supervisor
-Se respetará la confidencialidad del elector y su voluntad
-No define los Centros de Votación y número de Mesas
-Requiere apoyo de sociedad civil y partidos para tener, miembros
-Contempla figura de Monitor y de Coordinador de Centro
-Conforman las Mesas con un presidente, secretario y miembro con sus respectivos suplentes
-La constitución es 2 días antes
-La instalación el día D a las 6 am
-Describe protocolo para función y completar los miembros
-El acto de votación es de 8 a 4
-Dentro del material a usar están listas y cuadernos de electores
-En caso de automatizado se debe chequear la máquina
-Garantiza carácter personal y directo del acto de votación
-En caso de electores en el exterior deben estar en Registro actualizado
-Respeto al precepto de un voto un elector
-El instrumento para votar es la cédula y en exterior, o pasaporte
-Contabilizan al final el número de electores y colocan sello ‘No Voto’
-Será Nulo, cuando no seleccione o cuando transcurra el tiempo
-El escrutinio será un acto público y conlleva su verificación
-El material usado será resguardado
Del *Reglamento, tipo parcial, sobre Postulaciones*, encontrarán:
-Entre los requisitos un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad
-Suscribir declaración y acuerdo de gobernabilidad
-Compromiso de contribuir con los costos
-Por iniciativa propia el respaldo de firmas, el 0,5% de RE
-Las organizaciones políticas convocantes podrán postular
-Acta de Respeto al Reglamento
-El plazo es de un mes a partir del 24 de Mayo
-Sustitución de candidato puede ser hasta el 23 de Julio, pueden modificar con efecto en boleta y dar el apoyo hasta el 12 de Octubre, y renuncias hasta 72hr
En el *Reglamento de Testigos Electorales*, aparece que:
-Los candidatos admitidos tendrán derecho a sus Testigos ante la Comisión de Primarias, las Juntas, las Mesas y en las Auditorias del proceso
-No podrá estar más de un testigo por cada opción
-Los mismos votarán en su Mesa
-No podrán ser coartados en el ejercicio de sus funciones
-Les pueden revocar, credencial
-Queda de la Junta Regional el proceso de acreditación
Del *Reglamento, parcial en Materia de Propaganda* se desprende:
-Queda regulada la actividad dentro y fuera del país, de candidatos y organizaciones
-Debe guiarse por la convivencia y respeto mutuo
-El periodo de campaña va del 22 de Agosto al 20 de Octubre
-Queda prohibida la difusión de propaganda fuera del lapso
-La Comisión deberá vigilar y colocar las sanciones
-Podrá exigir un reporte de los ingresos a cada campaña
-Lista sitios donde no se permitirá
-En TV la propaganda no podrá exceder de 2 minutos diarios y de 3 en la radio
-En periódico 1/2 página por semana
-Por altavoces solo en horario de 4 a 8 pm y de 10 am a 8 pm los fines de semana
-Podrán publicar encuestas hasta 5 días antes de la elección
En *Reglamento de Voto en el Exterior* uno de los más esperado, encontrarán:
-Que se rige por personalización del voto, respeto a la identidad, a la voluntad y el principio de un solo voto por elector
-Podrán votar los inscritos en RE (exterior) y los que estén en RE nacional que actualizan sus datos
-Se hará en la Ciudades que determine la Comisión
-Requerirán de la cédula laminada o el pasaporte
-El proceso de actualización de datos (RE) será automatizado
-Procurarán el apoyo de las organizaciones internacionales
-El RE podrá ser objeto de reparos o impugnaciones
-La Comisión determinará el sitio número de Mesas y miembros
-Los candidatos podrán presentar sus testigos
-La instalación de la mesa se hará dos dias antes
-El acto será de manera manual
-Con un escrutinio público
-La publicación de las actas será posterior a la proclamación
-Destruirán el material utilizado
-Para coordinar las labores de designará una comisión de apoyo. Está velará por el cumplimiento y desarrollo, en áreas como entrega de materiales, acreditación, etc
El otro *Reglamento aprobado es el de Totalización* este
-Estipula que este acto se realizará dentro de las 48 horas de finalizado el acto
-La Totalización es una sola nacional y del exterior.
-Se excluirán las actas que estén en formatos distintos o mutiladas
-Contempla un plazo de 24 horas para la impugnación
-La nulidad, Cuando hubiere mediado fraude, cohecho, soborno o violencia
-La competencia para decidir sobre los recursos es la Comisión Nacional de Primarias
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>Anibal Sanchez
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.