Menu

sábado, abril 19, 2025

19 DE ABRIL DE 1810, A 215 AÑO DEL PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA

Por: Douglas Zabala 

Días antes quienes andaban conspirando contra la Colonia Españolas en Caracas no tuvieron descanso hasta cuando llegó aquel jueves santo 19 de abril de 1810. 

La ciudad está llena de expectativa y tensión. En el Cabildo, los criollos, quienes eran hombres influyentes y preocupados por el destino de Venezuela, se han reunido con el gobernador y capitán general Vicente Emparan. Pero algo ha cambiado: la población comienza a manifestarse en las calles, exigiendo un cambio.

Los caraqueños de ese día se habían conformado en un grupo conspirador, no tanto de revolucionarios radicales, más bien eran hombres a los que ya no les interesaba para nada, el monopolio económico de una España, en trance de perder todo el poderío que había ostentado por siglos, pero el pueblo si sentía la necesidad de romper el yugo que se había impuesto desde los tiempos de la conquista.

Dentro del Cabildo, la situación se torna insostenible. Emparan, aun creyéndose en control, pregunta al pueblo congregado en la plaza si lo quieren como su líder. Pero la respuesta es un contundente ¡No lo queremos! Ante el clamor popular, Emparan cede. Sin más opción, renuncia a su cargo, dejando un vacío de poder.

Así nace la Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, formada por los criollos, quienes ven la oportunidad de asumir el gobierno local sin romper oficialmente con la Corona española. Sin embargo, este es el primer gran paso hacia la independencia de Venezuela, pues la semilla de la libertad ya ha sido sembrada.

A partir de este momento, la ciudad se reorganiza. Los funcionarios coloniales más importantes son destituidos y expulsados del país, mientras los nuevos líderes comienzan a consolidar el poder. Aunque aún no se proclama la independencia total, lo sucedido marca el inicio de la lucha definitiva por la soberanía, que se iniciara con más firmeza al decretarse el 5 de julio de 1811 la independencia de Venezuela.

Este día quedó como el inicio de un proceso que cambiaría para siempre el destino de la nación y el afán de nuestra pasión por vivir en libertad y democracia.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>https://www.instagram.com/p/DIpJCM8RADI/?igsh=MWlna3hjeTFheml0cg==

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.