Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

viernes, mayo 02, 2025

Lo mucho y lo poco en este 1º de Mayo

De cuentos de caminos. Esos hijos de la gran puta del siglo XXI no llevan 27 años ininterrumpidos saqueando a Venezuela y a todos los venezolanos porque son brutos o gafos.

¡Son más vivos y pilas que el carrizo!

Lo primero que entendió perfectamente Hugo Chávez cuando ganó las únicas elecciones en las cuales triunfo legítimamente en 1998, fue que contaba con el grifo de las enormes riquezas de Venezuela a su completa disposición.

Y para evitarse problemas mayores, obstáculos y arrebatos de decencia y moralidad de quienes no estaban en la “volada” con él, pegó a un gentío en el desfalco de la cosa pública.

Hizo más que antes, y más aún de lo que nunca nadie había hecho en la historia nacional: convirtió a Venezuela en una gran piñata nacional e internacional. Esa es la razón de ser de los «bolichicos», los amiguitos, los cubanitos, los enchufados, la oposición de vitrina y los amigos del amigo de un generalote semianalfabeto que maneja un pedacito de la riqueza de toda Venezuela como si fuera su propio conuco. Es decir, el lumpen proletario o mejor dicho el malandraje nacional e internacional que se apoderó de toda una nación.

¿Por qué esperar casi treinta años después que los sindicatos, las centrales de trabajadores, chavistas o no chavistas, permitan al régimen hacer del 1º de Mayo una operación política de rechazo a la dictadura y a las trampas electorales, logrando un paro nacional de hombres y mujeres del país encerrados en su casas, como demostración de protesta?

Con tantísimo dinero, con tantísimos arreglos destinados a unas elecciones este mismo mes de mayo, en las que van a repartir plata entre amigos y “opositores” de vitrina, ¿Por qué, luego del 28 de julio, empezar la otra mitad del año con un paro simbólico el 1º de Mayo a cuestas, que hiciera evidente el rechazo nacional en contra de Maduro y sus compinches?

Con entregar unos pocos reales más, en forma de bonos, nunca de salario, a los trabajadores cada vez más informales, que solo son los que existen mayoritariamente en Venezuela, resulta más que suficiente. Sin embargo hay una corriente sindical que llamó a quedarse en sus casas, a pesar de la presión del régimen.

Si el régimen tuvo la inteligencia y los recursos para “conseguirse” a un Edmundo González Urrutia que no resultara una piedra en el zapato, de cara al fraude electoral del 28 de julio, ¿quién dijo que no se iba a arreglar con las federaciones, los sindicatos y demás yerbas aromáticas para hacer del 1º de Mayo otro 1º de Mayo común y corriente más?

Señores: Quien puede con lo más, también puede con lo menos. ¡Y lo mismo funciona al revés! Sería importante sacar cuentas y evaluar esa circunstancias políticas.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>https://venezuelaredinformativa.us/lo-mucho-y-lo-poco-en-este-1o-de-mayo/

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.