Menu

domingo, mayo 04, 2025

PRESIDENTE REFRANERO

Por Douglas Zabala

EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

Luis Herrera Campíns nació el 4 de mayo de 1925, en pleno apogeo de la dictadura de Juan Vicente Gómez. 

Desde joven, su vocación política lo llevó a la Unión Nacional Estudiantil (UNE), antecedente del Partido Socialcristiano COPEI, y más tarde a la Universidad Central de Venezuela, donde consolidó su liderazgo como fundador del movimiento demócrata cristiano junto a Rafael Caldera.

Su primer cargo público llegó en 1948, cuando fue elegido diputado a la Asamblea Legislativa del estado Portuguesa, pero su mandato fue truncado por la junta militar que derrocó a Rómulo Gallegos. 

En su lucha contra la dictadura de Pérez Jiménez, participó activamente en la resistencia estudiantil y, tras ser desterrado, culminó sus estudios de derecho en España.

En 1978, tras décadas de activismo, se enfrentó en las elecciones presidenciales a Piñerúa Ordaz, Prieto Figueroa, José Vicente Rangel y Renny Ottolina, logrando la victoria con las consignas "Luis Herrera arregla esto" y "Dónde están los reales". 

Sin embargo, su gobierno enfrentó grandes desafíos, y el país vivió la primera gran devaluación del bolívar en el Viernes Negro de 1983.

Presidente refranero ni que lo callen chiquito y Luis Herrera Campíns será recordado no solo por sus políticas, sino por su manera de comunicarse con el pueblo a través de refranes que marcaron su gestión. 

"A comprar alpargatas, que lo que viene es joropo", advertía sobre tiempos difíciles, mientras que "El mar es mar hasta la orilla" reflejaba su visión sobre la incertidumbre de la política y la economía. 

En una de sus venidas a Maracaibo ante una sinuosa pregunta de un periodista sobre el gobernador del estado, de inmediato le respondió: “Gilberto ahora que esta duro y cúrvelo” refriéndose a su gobernador en ese momento Gilberto Urdaneta Besson. 

Hoy, en el centenario de su nacimiento, Venezuela recuerda a un presidente que, con su estilo único, dejó una huella imborrable en la historia del país.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>https://www.facebook.com/share/p/1AUGmAwAv7/

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.