En el primer contexto, dos, que pudieren tener igual sentido, tienen un peso diferente. Pensemos por ejemplo en la expresión perpetua y su equivalente, indefinida.
Si uno utiliza la segunda, por ejemplo como complemento de la palabra reelección, pues interpreta que un funcionario puede permanecer en un cargo de elección las veces que los ciudadanos lo decidan. Por el contrario, si la reelección viene acompañada de la expresión perpetua, no solo impacta al primero sino también a los electores, condenados a que la misma persona, con su mismo grupo alrededor, tome siempre las mismas decisiones.
Durante su gobierno, el presidente Duque solicitó una opinión consultiva al sistema interamericano de justicia tendente a que la misma respondiere si la reelección era un derecho humano y la respuesta a la misma contrarió el derecho a la perpetuidad, pues este, por el contrario, atenta sí contra los de todos.
Eso, que debió ser una luz para los distintos paises, candidatos u organizaciones políticas, no lo fue, dado que la responsabilidad respecto del deseo a perpetuarse en el ejercicio del poder no es solo del aspirante permanente a reelección, sino también de los partidos políticos que promueven la misma sin tener en cuenta que ella contraria un principio que creo básico en la democracia, el de la oxigenación de las instituciones y por supuesto, en último caso de los ciudadanos que convalidan, por activa o pasiva, esa presencia.
Creo que, en los sistemas que no son parlamentarios, la reelección debería estar temporalmente acotada para así facilitar que el poder no se concentre en pocas manos a perpetuidad.
Esa posicion que afirmo implica que soy contrario a la reelección perpetua en cualquier cargo de carácter ejecutivo. Creo que eso no ayuda a la democracia, lo que es muy evidente en países que tienen déficit de esta.
Gonzalo Oliveros Navarro
@barrapluraly
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>Gonzalo Oliveros Navarro
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.