Menu

jueves, julio 31, 2025

RETAZOS DE HISTORIA /: CRONICAS DE CURIOSIDADES DE ALGUNAS NACIONES.

Carlos R Briceño.

ERAN LOS VIQUINGOOS :

[31/7 2:48 a. m.] Carlos R Briceño: Allá por los años del 800, o sea siglo IX desde las nórdicas tierras de los hoy Suecia Dinamarca o Noruega, Llegaron a territorio de Asia Occidental y Europa Oriental , se inicia por los lados cercanos al Caucaso la formación de la actual Rusia, Nación más extensa del 
mundo. De su compleja y  voluminosa Historia, tomamos estos retacitos.Cuando estos Vikingos llegaron se encontraron con unos Eslavos ya asentados desde tiempos atrás.  Formaban pueblos
pero no habían constituido Nación. El  desorden social dominaba y las mañas eran el molde de la Norma. La invasión de los Vikingos del gran líder y experto RURIK, lejos de ser una violenta maldad, es recibida con interés  de Regeneración.  "Venid a gobernarnos, - - exclamaron--Nuestra Nación es rica pero reina en ella el desorden..........."

El gran RURIK  se convirtió en gra rey. Las crónicas alavan en el año 862 a la presencia de este monarca en  Novgorod. Cómo los Vikingos eran llamados también RUS, ya para el siglo X su sangre nórdica  estaba diluida por la de los Eslavos qué los multiplicaban con crees,  esa mezcla se le llamo RUSOS.

SENEGAMBIA  sonó para el mundo de  los años 1890 como buen nombre unificado de dos territorios por los lados de la parte Occidental-Norte de África. Uno, SENEGAL con mayor kilometraje (196.192 Km2), el otro, Gambia, con apenas  11.295km2. Gran diferencia en  territorio, pero también en idiomas. En Senegal se habla frances y el complicado criollo Uotof. En Gambia se habla inglés , portugués, y  media docena de dialectos criollos. Senegal ocupa una gran sabana con algunos montículos   poco vistosos.

Gambia es un relleno natural de un antiguo golfo.Ambas Naciones fueron invadidas por europeos cuando se inicio el coloniaje después de los Descubrimientos  qué marco Colón. 
Después de 1960  Inglaterra y Francia conceden la Autonomía. En 1982 crean la Comnfeferacoon de  SENEGAMBIA, qué como todo acto no consultado a los ciudadanos, tuvo  corta vida. En 1989 se separaron en mutua disolución.

PRIMERA REPÚBLICA EUROPEA. No Amigo lector, ninguna de las potencias del Viejo Mundo, lleva los laureles de primer República.

Tal gloria corresponde a SAN Marino y se remonta al siglo IV,  y se afiaza en el XIII, en 1263 cuando promulgó sus Estatutos. Su bella Historia nos dice que allá  por los años del Emperador Diocleciano se le ocurre perseguir a  Marino, cantero, pero líder cristiano  de Dalmata , tanto que Marino debe abandonar  el arte de preparar rocas para   construir edificios e internarse en  los montes de Titano, al lado de las costas Adriaticas italianas. Cómo líder esta seguido de  varios amigos y un buen grupo de esclavos fugitivos. Fundó una Comunidad Cristiana qué se convierte en Colonia bajo el Gobierno de un  Monasterio. Paso a paso va tomando forma de Nacion Soberana. Entre los siglos  X y XI ve reconocida su Independencia. Despierta las envidias de los Normandos y Sarracenos, por lo que debe fortificarse, ampliar territorio y establecer  defensas. En 1263, promulga los Estatutos Republicanos, para ser el  primer Estado de Europa bajo el sistema autónomo. Abansa y en siglo X crea un gran Consejo de Gonierno, como principal Órgano de Gobierno civil qué sigue vigente. De ese tiempo a hoy  San Marino ha resistido para permanecer en pie. Hoy  sigue siendo República Parlamentaria, con un territorio de 6,60 Km2. y una población de 30.000 habitantes.

Es una República Parlamentaria. Modelo para otras Naciones que solo manejan etiquetas y se disfrazan de Democracia.

LAS DOS SAMOAS :

Tanto geográfos como historiadores no han podido acordar un tratado de identificación de "las dos Samoa". No es fácil porque el Archipiélago además de sus dos islas principales, también cuenta con decenas de islitas y de islotes.

Forman una Nación de Oceanía, Región de la Polinesia, distante 3.500 y mas kilómetros a tierra firme., País tropical del Pacífico Sur, fue poblado   por    diestros, marinos de  Polinesia durante las primeras décadas de nuestra Era. Y solo fue en siglo XVIII (1700) cuando llegaron los europeos con su violenta colonización. Más siempre se ha hablado de dos Naciones, dos SAMOAS.. Puede que ello se deba al explorador frances Bougainville, quien además de expedición ario, reconoció el valor humano de sus habitantes originarios. Las llamo  "Islas de los Navegantes. Cuatro potencias han estado  desde  entonces en Las SAMOAS : franceses, ingleses, alemanes  y norteamericanos. Los ingleses llegaron en 1830, en convenios se disputaron los territorios con Norteamericanos, y alemanes. En 1889, todas las disputas se discutieron y llegaron a acuerdos.

Continuará.....

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Carlos R Briceño

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.