Menu

martes, julio 22, 2025

‎Transición pacífica: el autoengaño que mantiene a Venezuela secuestrada

‎A estas alturas, sorprende que personas preparadas insistan en una “transición pacífica” en Venezuela, cuando saben perfectamente que el problema no es político, sino militar. No es ingenuidad: es conveniencia. 
‎La estructura del poder en Venezuela está blindada con armas, colectivos y redes criminales. Si Nicolás Maduro llegara a salir del poder, su lugar sería ocupado de inmediato por radicales como Diosdado Cabello, Freddy Bernal, Iris Varela (“la greñuda”) o la fosforito, todos ellos con el respaldo de los mandos militares y parapoliciales que todavía controlan el país. El régimen no se desmantela con votos ni diálogos, sino con presión real y amenaza creíble.
‎Durante años, James Story, entonces representante de EE.UU. para Venezuela, mantuvo viva la ilusión del "gobierno interino" de Juan Guaidó. Su narrativa diplomática solo ayudó a prolongar el autoengaño de una dirigencia opositora que prefirió vender esperanza vacía antes que asumir su incapacidad.
‎Hoy, con Donald Trump nuevamente en la presidencia, muchos vuelven a alimentar falsas expectativas. Pero la realidad es clara: Trump no intervendrá en Venezuela. Para su gobierno, Venezuela no es una causa moral, sino un posible riesgo energético y geopolítico. ¿Por qué fortalecer a un futuro competidor petrolero que posee las mayores reservas del mundo?
‎Además, Trump desconfía profundamente de los líderes opositores venezolanos, a quienes considera débiles, divididos y carentes de visión de poder real. La causa venezolana no representa un retorno estratégico confiable para su doctrina de "America First".
‎Mientras tanto, políticos latinos en EE.UU. continúan utilizando el tema Venezuela como pieza electoral. Hacen discursos, publican resoluciones, pero no generan acciones reales. No construyen presión ni articulan una salida efectiva.
‎🧭 ¿Hay una salida? Sí, pero no es la que venden
‎La ruptura del régimen chavista solo será posible si se construye una estrategia firme, multilateral y sincronizada con varios países, no solo con Estados Unidos. Esta estrategia debe apoyarse en mecanismos legales internacionales, presión diplomática severa y operaciones de inteligencia coordinadas.
‎Aquí, el papel de los senadores estadounidenses es decisivo: pueden impulsar el aumento de las recompensas para los altos funcionarios del régimen solicitados por narcotráfico, como parte del “Cartel de los Soles”. Esto abriría el camino a la participación de actores privados con capacidades reales, que han manifestado disposición a actuar si se ofrecen incentivos adecuados. Algunos han declarado que, por 100 millones de dólares, terminarían con el problema.
‎No se trata de soluciones mágicas ni aventuras. Se trata de acción estratégica, articulada y sin autoengaños. Lo que no tiene cabida es seguir apostando por elecciones controladas, diálogos inútiles o transiciones ficticias.
‎Venezuela está secuestrada por un sistema militar y criminal. Solo una ruptura estructural, apoyada desde afuera pero articulada desde adentro, puede abrir el camino. Todo lo demás es distracción.
‎Si quieres saber más, cual sería la estrategia abre el link 

https://noticiasigatokavenezuela.blogspot.com/2025/07/venezuela-no-necesita-mas-fans-necesita.html 

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Juancarlos Justicia

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.