Por Robert Alvarado
"No se cuentan los años, sino la vida que se vive." - William Shakespeare
Hoy, 3 de julio de 2025, celebramos el cumpleaños de un hombre cuya vida y obra son un faro de resistencia y compromiso con Venezuela: el doctor Miguel Henrique Otero, editor del emblemático diario El Nacional. Más que una simple salutación, este homenaje es un reconocimiento sentido a su incansable lucha desde el exilio, casualmente desde la Madre Patria, un lugar que no eligió, pero que convirtió en trinchera para defender la verdad y la libertad, entre otras cosas, con el buen periodismo. Miguel Henrique Otero no es un nombre cualquiera en la historia reciente de Venezuela. Hijo de dos gigantes de la cultura y el periodismo venezolano. Miguel Otero Silva y María Teresa Castillo, su vida ha estado marcada por la defensa de los valores democráticos y la libertad de expresión, en un país que con claras huellas de dictaduras, persecuciones y censuras.
Su formación académica es tan sólida como diversa. Se graduó en Matemáticas en la Universidad Central de Venezuela, realizó estudios de posgrado en administración empresarial y amplió sus horizontes en Europa, estudiando economía en el Churchill College de Cambridge y sociología en la Universidad de la Soborna. Este bagaje intelectual le ha permitido desempeñarse con éxito en múltiples áreas desde muy joven: cultura, política y empresarial. En la década de los 70, fue secretario general del Ateneo de Caracas, impulsando la cultura y las artes en tiempos difíciles. Como parlamentario, fue diputado en varios periodos entre 1983 y 1998, destacándose por su compromiso y ética en un Congreso que hoy parece lejano. En pocas palabras, su vida ha sido una historia de logros, pero también de persecuciones, muy similar a la que vivieron sus padres durante otra dictadura. Hoy, él enfrenta el exilio obligatorio que le impone el régimen.
Miguel Henrique Otero es parte de la diáspora venezolana, un fenómeno que ha marcado la historia reciente del país. Millones han abandonado Venezuela buscando protección y mejores condiciones de vida, huyendo de la crisis política, económica y social. O sea, de la "crisis humanitaria compleja". Para Miguel Henrique Otero, el exilio es consecuencia directa de su valentía al mantener una línea editorial crítica frente al gobierno de Maduro. De ahí, que sea pertinente momentos clave que marcaron su lucha: en 2015, El Nacional fue objeto de una investigación judicial por la publicación de imágenes de cadáveres de la morgue de Caracas, consideradas "violentas" por el régimen. La censura se extendió a otros medios como Tal Cual, en una ofensiva que contó con el respaldo de la entonces Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, quien hoy, según videos recientes videos, se encuentra en España en condiciones muy distintas a las que pregonaba y defendía.
La persecución no se limita a la censura local. Miguel Henrique Otero enfrenta múltiples demandas judiciales impulsadas por el régimen, una de las más emblemáticas fue la presentada en 2015 por Diosdado Cabello, quien acusó a El Nacional y otros medios de difundir información sobre supuestos vínculos con el narcotráfico, la cual condujo a medidas judiciales que obligaron a Otero y otros periodistas a vivir en el exilio, huyendo de la criminalización de la disidencia. Ahora, más que nunca, ello tiene su explicación. En entrevistas recientes, Otero ha denunciado con claridad la realidad venezolana: "Venezuela está viviendo una dictadura. Los órganos de seguridad cian a la gente sin motivo, como mecanismo para criminalizar l disidencia". Su voz es una ventana hacia la verdad que muchos aún se resisten aceptar: presos políticos, colas interminables para la gasolina, inseguridad galopante. Todo esto es silenciado o minimizado por el régimen, pero no por quienes, como Otero, sigue luchando desde afuera.
En el último año, Miguel Henrique Otero ha ampliado su lucha a nivel internacional, cuestionando públicamente a la empresa española Telefónica por su complicidad, directa o indirecta, con la censura y el control informativo en Venezuela. En foros internacionales y ante organismos de derechos humanos, ha denunciado cómo grandes corporaciones de telecomunicaciones han facilitado la represión digital y la vigilancia estatal, afectando la libertad de expresión y el acceso a la información. Una postura que ha generado eco en la comunidad internacional, posicionando a Otero no solo como un periodista y editor, sino como un activista global por la libertad de prensa y los derechos humanos. Su trabajo ha sido reconocido en varios países, donde ha participado en conferencias y paneles sobre democracia, libertad de expresión y tecnología. Por eso, a pesar de las adversidades, Miguel, como lo llaman por afecto, sigue siendo un símbolo de integridad y valentía. Su vida es un testimonio de que la lucha por Venezuela no termina en las fronteras ni en el exilio. Ha sabido combinar la tradición familiar con la innovación y la adaptabilidad, manteniendo vivo el espíritu crítico de El Nacional y la esperanza de un país libre.
Miguel Henrique Otero, en este día especial, recibe un abrazo fraterno desde la tierra que añoras y desde el corazón de quienes creemos en Venezuela. Que sigas siendo ese faro que ilumina la verdad en medio de la oscuridad, porque hoy y siempre, tu cumpleaños es: ¡El cumpleaños en el exilio, luchando por Venezuela!
Cualquier información o sugerencia por robertveraz@hotmail.com robertveraz@gmail.com grsndz629@gmail.com o bien por mí teléfono 0414-071-6704 y 04141574645. Además pueden leer esta columna en mí página Web: https://robertveraz4.webnode.es/ y sigan mis comentarios y opiniones por @robertveraz en twitter e Instagram. Pueden ver mis videos en YouTube: Tips de @robertveraz. ¡Hasta la próxima semana, Dios bendiga a Venezuela!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Responsabilidad
Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.