*_“La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible.”_ Benito Juárez*
Recordar es la habilidad que nos permite conservar vivencias y aprendizajes para traerlos al presente con significado. Haciendo memoria, regreso a la década de los ochenta cuando, a través del certamen Miss Venezuela, se elegía la representación de la belleza femenina vernácula. En ese momento, un icónico cantante español, Camilo Sesto, nos deleitaba con su interpretación de “Es el juego del amor”, un joropo romántico muy poco habitual en su repertorio de baladas. Fue en ese contexto cuando Carmen María Montiel Ávila fue coronada Miss Venezuela 1984, en el contexto de un país con un juego democrático que a muy pocos angustiaba ni implicaba serias preocupaciones en el plano internacional.
Carmen María, nacida en la emblemática tierra del sol amado, Maracaibo, hija de Juan Montiel Guillén y Noemí Ávila de Montiel, posee raíces llaneras profundas, ya que una abuela provenía del pueblo barinés de la Barinesa, y ella misma se define orgullosamente como “maracucha-llanera”. Tras su coronación, inició una labor social ejemplar creando, junto a otras reinas venezolanas, la Fundación de “Las Misses” con la misión de apoyar hospitales infantiles, bajo un lema que aún resuena: “EN nuestros países, los hospitales públicos tienen mucha necesidad”. Esta iniciativa trascendió fronteras y fue replicada en otros países de Latinoamérica.
A nivel mediático, Carmen María formó parte del grupo pionero de “Cómplices” en el canal televisivo Venevisión, al lado de figuras como Maite Delgado y Eva Gutiérrez, dejando huella en la televisión venezolana. Por otra parte, quienes tenemos la fortuna de conocerla de cerca podemos afirmar que es una mujer emprendedora y resiliente. A finales de los ochenta decidió emigrar a Estados Unidos para continuar sus estudios en Periodismo en Carolina del Norte y Tennessee, donde se graduó con honores Magna Cum Laude en 1991. Desde entonces reside en Houston, Texas, ciudad en la que construyó una carrera sólida en importantes cadenas televisivas como Telemundo.
Su trabajo periodístico se ha distinguido por su seriedad y compromiso. Minutos antes de inscribirse en el padrón electoral del condado Harris, declaró: “…He visto cómo la corrupción y la mala política destruyeron a mi país y como residente de EEUU por muchas décadas he decidido tomar una posición activa como voz y representación de la mujer hispana y americana…” Esa decisión no es casual. Carmen fue testigo de primera mano cómo el socialismo y la corrupción desintegraron Venezuela, sumiendo en desesperanza a familiares y amigos. Esa vivencia la marcó profundamente y cimentó su compromiso para que Estados no repita ese destino.
En Houston, se ha consolidado como empresaria, madre ejemplar y defensora de las familias en situación vulnerable. Como sobreviviente de violencia doméstica (a manos de su exesposo, sumido en las redes de corrupción venezolanas), encarna la resiliencia, la fe y la determinación. Su vida refleja los valores que hoy defiende: la fe en Dios, la libertad, la familia, el servicio, la honestidad y un profundo amor por los valores estadounidenses. Hoy, Carmen aspira representar el Distrito 18 de Texas en el Congreso de EEUU, convencida de que Houston exige un liderazgo real que ponga a sus ciudadanos por encima de la política partidista.
Carmen María Montiel busca defender la libertad y la Constitución para ofrecer a las futuras generaciones un país lleno de oportunidades, no de controles autoritarios. Su compromiso es fortalecer a las familias y proteger los derechos de los padres, creando comunidades seguras y esperanzadoras para los niños. Además, apoya a veteranos y socorristas mediante políticas concretas que reconozcan su sacrificio. También impulsa la economía local y el empleo, favoreciendo a trabajadores y pequeños negocios en Houston. Defiende firmemente la frontera y la soberanía nacional, y siempre antepone los intereses de los ciudadanos estadounidenses bajo el lema “América Primero”.
Los valores que guían a Carmen María son la fe, basada en principios cristianos que sustentan su vida y su vocación de servicio; la familia, como pilar esencial de una sociedad fuerte y unida; la libertad, que defiende incansablemente como el mejor legado para las nuevas generaciones; la honestidad y el servicio, expresados en transparencia y compromiso genuino con la comunidad de Houston; y el patriotismo, reflejo de su orgullo y gratitud hacia Estados Unidos y las oportunidades que brinda.
Actualmente, Carmen María Montiel se posiciona en segundo lugar en las encuestas, siendo la única republicana con posibilidades reales de ganar en el Distrito 18. Esto evidencia que su mensaje resuena en los electores y que la comunidad demanda un cambio auténtico en el liderazgo local. Con este impulso y crecimiento en el respaldo ciudadano. Carmen está más decidida que nunca a ganar esta elección histórica y a devolver el Distrito 18 al pueblo que lo merece. En tal sentido, su participación en la contienda electoral, dentro del Partido Republicano, representa una apuesta valiente y necesaria para representar los valores conservadores y las necesidades hispanas de la región.
Si bien la tarea de representante del Distrito 18 de Texas del Congreso es titánica, confío que Carmen María lo logrará con el apoyo de sus hijos: Alexandra Isabel, Carmen María y Juan Diego. Creo firmemente que será la primera venezolana en alcanzar un escaño en el Congreso de Estados Unidos, abriendo un camino de esperanza para muchas generaciones. Por eso, termino con una reflexión musical, recordando aquella emblemática canción que María escuchó junto a Camilo Sesto: “Es el juego del amor / Hoy no pudiste ganar / No olvides que en el azar / Siempre hay un perdedor…” Pero esta vez, la verdadera triunfadora será Carmen María Montiel.
Cualquier información o sugerencia por robertveraz@hotmail.com robertveraz@gmail.com grsndz629@gmail.com o bien por mí teléfono 0414-071-6704 y 04141574645. Además pueden leer esta columna en mí página Web: https://robertveraz4.webnode.es/ y sigan mis comentarios y opiniones por @robertveraz en twitter e Instagram. Pueden ver mis videos en YouTube: Tips de @robertveraz. ¡Hasta la próxima semana, Dios bendiga a Venezuela!
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>https://robertveraz4.webnode.es/articulo-de-opinion/
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.