Menu

lunes, septiembre 22, 2025

Nelson Fréitez: maestro, referente y compañero de luchas en derechos humanos

Por Andrés Colmenárez Farías

En el camino de quienes hemos asumido la defensa de los derechos humanos en Venezuela, hay nombres que se vuelven faros.

Uno de ellos es, sin duda, el del profesor y sociólogo Nelson Fréitez, maestro universitario, investigador incansable y activista comprometido con la dignidad humana.

Para mí, hablar de Nelson no es un ejercicio académico ni un tributo distante.

Es recordar a quien me abrió horizontes en la comprensión de los derechos humanos desde una perspectiva crítica y profundamente ética.

Su enseñanza no se limitó a los espacios de la universidad ni a la teoría.

Nelson nos transmitió una convicción: la defensa de los derechos fundamentales solo tiene sentido si se hace desde el contacto directo con las comunidades más vulnerables, acompañando sus luchas y escuchando sus voces.

Ese espíritu lo trasladó también a la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), donde formó generaciones de jóvenes que, más que alumnos, se convirtieron en compañeros de ruta.

Su manera de enseñar trascendía las aulas: era un llamado permanente a mirar el país desde abajo, desde sus barrios y periferias, donde la vulneración de derechos es más visible y dolorosa.

En el caso de Funpaz, organización que junto a otros compañeros tuve el honor de fundar, Nelson fue una pieza fundamental en la formación inicial. Sus ideas y su acompañamiento nos ayudaron a estructurar la organización con un enfoque de rigor, independencia y compromiso ciudadano.

Recuerdo especialmente una jornada que marcó nuestro camino: durante la aplicación por parte de las fuerzas de la represión de la dictadura venezolana del Operativo de Liberación del Pueblo (OLP), en la zona de La Sábila, en Barquisimeto, acudimos en calidad de observadores.

Ese día, Nelson estuvo allí con nosotros, junto a su pareja de mil batallas Yonaide Sánchez y Ehisler Vásquez, otro de los miembros fundadores de Funpaz.

Caminamos las calles de un barrio popular bajo la mirada atenta y temerosa de los vecinos, quienes vivían la militarización como una nueva forma de violencia.

Allí comprendimos, acompañados de Nelson, que la defensa de los derechos humanos no podía quedarse en la denuncia abstracta: debía hacerse presente en los territorios, al lado de quienes padecen el peso de las políticas represivas.

De Nelson aprendimos que los derechos humanos son, antes que nada, una práctica de solidaridad.

Que el compromiso no termina en la declaración de principios, sino que se concreta en gestos, en presencia, en acompañamiento.

Y que toda lucha por la democracia y la justicia requiere paciencia, consistencia y esperanza.

Su labor, junto con la de referentes como el profesor José Achúe, Liliana Ortega de Cofavic, Marino Alvarado de Provea y tantos otros activistas, nos recuerda la importancia de la coherencia en un tiempo donde la dictadura ha buscado silenciar voces a través de la cooptación, el financiamiento oculto y la distorsión del movimiento social.

En medio de esa estrategia, algunos dejaron de ser no gubernamentales para transformarse en progubernamentales, sacrificando la independencia y la confianza ciudadana.

Frente a ese panorama, la fidelidad de Nelson y de quienes han mantenido sus principios intactos es una luz que nos obliga a resistir.

Hoy, cuando en Venezuela persisten las violaciones sistemáticas de derechos y la criminalización de la sociedad civil, la figura de Nelson Fréitez y tantos activistas ciudadanos cobran mayor vigencia.

Su legado académico y su labor como defensor nos recuerdan que incluso en los momentos más oscuros, la palabra y la acción pueden abrir caminos de luz.

En mi formación personal y en la historia de Funpaz, Nelson ocupa un lugar de honor.

Este artículo es también una manera de decirle gracias a él y a tantos: por la coherencia, por la valentía, y por enseñarnos que defender los derechos humanos es, en esencia, defender la vida.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>https://www.elnacional.com/2025/09/nelson-freitez-maestro-referente-y-companero-de-luchas-en-derechos-humanos/

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.