Venezuela celebró con emoción, orgullo y esperanza el segundo aniversario de las elecciones primarias del 22 de octubre de 2023, aquella gesta ciudadana que marcó el inicio del renacer democrático.
Millones de venezolanos, desafiando el miedo, la censura y la persecución, se levantaron para votar y gritar al mundo que la libertad no se negocia.
En un extraordinario encuentro virtual que reunió a líderes políticos, artistas, periodistas e influencers dentro y fuera del país, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia encabezaron la conmemoración de esa fecha que cambió el rumbo de la historia venezolana.
El evento comenzó con la intervención de Edmundo González Urrutia, quien recordó con serenidad y firmeza aquel 22 de octubre como “el día en que el pueblo venció al miedo y reafirmó su fe en la democracia”.
Habló de la fuerza moral del voto y de la unidad como el único camino para lograr la transición hacia la libertad.
Luego, Omar González Moreno destacó que las primarias “no fueron solo un proceso electoral, sino un acto de dignidad nacional”.
Afirmó que ese día nació una nueva conciencia ciudadana y que, dos años después, “el liderazgo de María Corina Machado simboliza la resistencia ética de todo un país y del mundo decidido a ser libre”.
En representación de los partidos políticos y la Plataforma Unitaria Democrática, tomaron la palabra Andrés Velásquez, César Pérez Vivas y Roberto Enríquez, quienes coincidieron en que las primarias consolidaron la unidad y reafirmaron la voluntad de cambio del pueblo venezolano.
Velásquez habló del “espíritu indoblegable” de los ciudadanos; Pérez Vivas subrayó el valor del voto como instrumento de liberación, y Enríquez resaltó el compromiso de seguir luchando sin descanso hasta alcanzar la democracia plena.
El encuentro también dio voz a la sociedad civil, el arte y la comunicación, con la participación de figuras que han acompañado la causa democrática desde distintos espacios.
Melanio Escobar, Jorge Glem, Idania Chirinos, Nelson Bustamante, Prakriti Maduro, Rodrigo Diamanti, Carla Angola, Marcel Rasquín, Sergio Novelli, Carolina Amoroso, Franklin Virgüez, Míchel Hausmann, Goizeder Azúa, Jesús González, Kilómetro, Rayma y Gladys Rodríguez compartieron testimonios de compromiso, arte, valentía y memoria.
Todos coincidieron en un mismo mensaje: el mundo entero ha visto cómo Venezuela resiste y no se rinde.
La jornada culminó con la inspiradora participación de jóvenes líderes como Kevin Silva, Oriana González y José Ernesto Hernández, quienes simbolizan la nueva generación que ha tomado la posta del sacrificio y la esperanza.
Su mensaje fue claro: “nacimos en dictadura, pero viviremos en libertad”.
A dos años de aquella jornada gloriosa, María Corina Machado y Edmundo González reafirmaron su compromiso con el pueblo venezolano y con la promesa de un país libre.
El 22 de octubre de 2023 ya no es solo una fecha: es el punto de inflexión de una nación que se reencontró con su destino y encendió para siempre la llama de la libertad.
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>Omar González Moreno
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.