Personas que a uno le tienen afecto nos preguntan nuestra posición sobre las elecciones parlamentarias convocadas para diciembre próximo y nos piden lo hagamos de manera explícita. Les complazco.
Respeto la decisión de quienes van a participar en las mismas. En esta oportunidad no es mi caso. No hay a mi juicio condiciones mínimas para participar en la misma.
En efecto, según lo establecido al dia de hoy, la elección parlamentaria habrá de desarrollarse en términos que vulneran la Constitución dado que, no solo se acordó retirarle a las legítimas autoridades de los principales partidos del país el control de su tarjeta, sino que adicionalmente, se han emitido decisiones –lista nacional, voto de segundo grado- que contrarían flagrantemente el texto referido, a lo que debe agregarse –sin ninguna duda- la inexistencia de observación internacional, entre otras medidas.
Mi posición no es nueva.
Antes que la Presidencia de la Conferencia Episcopal solicitare acompañar la abstención con una actuación complementaria, en la Barra Plural publicada en el diario El Tiempo –de Puerto La Cruz- , en su edición semanal del 6 al 12 de agosto pasado, bajo el título “Otro Paso” propuse que esa decisión que los principales partidos que integran la Asamblea Nacional habían acordado, debía acompañarse de otra actividad política, lo cual se tradujo en la consulta que se ha aprobado y que comparto.
Mis opiniones constan por escrito. Lo hago siguiendo un sabio consejo del doctor Enrique Tejera París. Con éllo busco evitar que –en esta época de fake news- terceros me atribuyan dichos que no he proferido.
Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.