Menu

lunes, julio 24, 2023

El Frente de trabajadores Petroleros Rompiendo Cadenas, el cual tiene como objeto, velar por el cumplimiento y defensa de los derechos de los trabajadores petroleros activos y jubilados, y contribuir al mejoramiento económico, social y cultural de los mismos, y por ende mejorar su calidad de vida.

CONSIDERANDO

Que los haberes del Fondo de Pensión de Jubilación administrados por la Asociación Civil  APJ-PDV, son en su totalidad propiedad de los jubilados de Petróleos de Venezuela, S.A., pues, las reservas actuariales pertenecen a los jubilados según su cuenta de capitalización individual (CCI), desde la fecha de su creación en el año 1993; porque fueron constituido por los aportes mensuales de los trabajadores durante los años de servicios activos, derivados del Salario Normal (3% Trabajador – 9% Empresa) como lo indica la Cláusula 21 del Contrato Colectivo de Trabajo, así mismo con el aporte hasta el año 1995, del 25% de las prestaciones sociales de los trabajadores petroleros hoy en condición de jubilados, así son de nuestra propiedad también los bienes, inversiones, gananciales e intereses de los instrumentos de deuda Pagaré  que tiene PDVSA al 9,5% desde el año 2015. La  propiedad de todos estos haberes, nos da el derecho como jubilados y sobrevivientes, al uso, goce, disfrute y disposición de los mismos (Art. 115 CRBV y Artículos 545, 546, 549 y 769 Código Civil), y sin ningún tipo de trabas.
 
CONSIDERANDO

Que los jubilados de la industria petrolera PDVSA, como adultos mayores, tenemos el legítimo derecho constitucional, a un nivel de vida adecuado que nos asegure, junto a nuestra familia, la salud, el bienestar, y en especial,  la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica integral, el suministro de medicamentos (Artículos 80 y 86 CRBV y Clausulas 21 y 42 CCT)  y los servicios sociales necesarios para tener una vida digna. Beneficios que hoy constituyen nuestros derechos irrenunciables, intangibles y progresivos adquiridos, por haberlos recibido de manera efectiva durante años, mediante disposiciones legales y de la Convención Colectiva de Trabajo de Petróleos de Venezuela, S.A., y que hoy están siendo vulnerados por la Junta Directiva de PDVSA y APJ-PDV en perjuicio del conglomerado de jubilados y sobrevivientes.

CONSIDERANDO

Que un reducido grupito de jubilados pertenecientes a un tal comité multidisciplinario, en una maliciosa alianza con presuntos personeros de PDVSA y del alto gobierno inyectados en Miraflores, vienen fraguando a espaldas de la Junta Directiva legitima de CENAJIP, y del  colectivo de jubilados a nivel nacional, un entramado de estafa concebido en una tal propuesta para colocar nuestro dinero en bonos o títulos de  valores, que no garantizan la seguridad integral de nuestro capital y mucho menos su rentabilidad en el tiempo. Este entramado diabólico solo persigue el mal sano objetivo de apoderarse de manera fácil del dinero del Fondo de Pensión de Jubilación y estafar de una era vil a todo los jubilados de la industria petrolera PDVSA.  

CONSIDERANDO

Que la Junta Directiva de PDVSA, es la única responsable del pago de las pensiones, al derivar estas de una relación laboral. PDVSA tiene un mecanismo de control sobre la Asociación Civil APJ-PDV, porque la designación de la una Administradora y las políticas de inversión y distribución de gananciales requiere de la aprobación previa de la Junta Directiva de PDVSA, lo que indica que PDVSA, es responsable en su totalidad de lo que viene ocurriendo y ocurre con el Fondo de Pensión de Jubilación, constituido con los haberes propiedad de los jubilados de la industria petrolera PDVSA. 
 
ACUERDA:

PRIMERO: Rechazar contundentemente todas las acciones y maniobras promovidas por el grupito de traidores del tal comité multidisciplinario y sus aliados, para tratar de estafar al colectivo de jubilados petroleros y apropiarse del Fondo de Pensión de Jubilación.
 
SEGUNDO: Exigir a la nueva Junta Directiva de PDVSA, y APJ-PDV, que honren con transparencia, buena administración y rendición de cuentas, el manejo de nuestro Fondo de Pensión de Jubilación, el pago justo de lo que nos corresponde, y presente los estados financieros solicitados por la junta directiva de CENAJIP, al igual de respuesta oportuna al resto de los petitorios hechos por nuestro gremio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.