Menu

Comparte en las redes

sábado, febrero 01, 2025

Mar de Fondo Maduro se rajó

 Por Omar González Moreno 

Sobre todo y ante todo, Donald Trump es un Presidente disruptivo y pragmático, capaz de tomar decisiones drásticas y a veces inesperadas, con una puntería asombrosa para hacer blanco en la parte más débil de su adversario.

Ayer sorprendió al país e incluso a muchos de sus propios partidarios al enviar a Venezuela a uno de sus colaboradores más cercanos para hablar con el dictador Nicolás Maduro.

En un momento crítico para Venezuela, la llegada de Richard Grenell, exembajador de Estados Unidos en Alemania y actual comisionado para resolver problemas peliagudos, como el Venezuela y Corea del Norte, dejó a más de uno con la boca abierta. 

 Su visita a nuestro a país en un momento marcado por la crisis política y humanitaria mas profunda de la historia, puso con los nervios de punta a la tirania, por el pavor que le tienen a las reacciones de Trump. 

Ver a Grenell, quien también fue jefe de los servicios de inteligencia y seguridad nacional de EEUU, fue como mirar el fin de toda la maraña delictiva que les permitió enriquecerse impudicamente a costa de la destruccion del país. 

Ante el enviado de Trump, Maduro se rajó. Autorizó que un avión de la fuerza aérea estadounidense aterrizara en Maiquetia. Envíó a Jorge Rodríguez, presidente de la espuria AN y a Yván Gil, su canciller, a recibirlo con honores y complació todas sus solicitudes. 

Grenell, reconocido por su proximidad a la administración Trump, no sólo llegó con la misión de notificarle que la nueva administración de USA mandaría de regreso a Venezuela a migrantes ilegales y, especialmente, a los miembros de la banda terrorista El Tren de Aragua, así como exigír que le entregaran de inmediato a un grupo de estadounidenses presos en las cárceles venezolanas; sino que vino también con la determinación de influir en la situación de un país que ha sufrido durante años bajo la férrea dictadura de Nicolás Maduro.

Mientras le explicaba al ocupante de Miraflores el propósito de su misión, el propio Donald Trump desde el Salon Oval de la Casa Blanca, tildaba a Maduro de "dictador", y ponía de manifiesto la postura firme de la administración estadounidense hacia el régimen venezolano. 

Trump, quien siempre ha expresado su indignación por las violaciones de derechos humanos y la crisis humanitaria en Venezuela, dejó claro que su objetivo es "ayudar a enderezar la situación" en nuestro país. 

Esta declaración resonó como un eco de apoyo a aquellos que luchan día a día por la libertad y la democracia.

La visita de Grenell no es solo un acto diplomático; es un símbolo de un apoyo renovado a la oposición y a los ciudadanos venezolanos que sueñan con un futuro libre y próspero. 

En medio de la adversidad, la comunidad internacional tiene la oportunidad de unirse y trabajar en conjunto para restaurar la dignidad y los derechos de un pueblo que ha soportado tanto.

Grennel consiguió llevarse ayer mismo a seis de sus compatriotas presos desde hace meses por la dictadura madurista.

Como testigos de esta nueva etapa, los venezolanos sienten una mezcla de esperanza y escepticismo. 

Los acontecimientos en los próximos dias serán cruciales. 

Hoy el Secretario de Estado de EEUU, Marcos Rubio, inicia una gira por América Latina, en la cual el tema de Venezuela está en su agenda.

Ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que su administración "Haré algo con Venezuela. He sido un gran oponente de Maduro. Nos han tratado no tan bien, pero lo más importante, han tratado muy mal al pueblo venezolano", aseguró Trump al ser consultado sobre la visita de su enviado especial, Richard Grenell, a Caracas.

"Veremos qué hacer para arreglar la situación en Venezuela. Venezuela ha sido muy desafortunada. Yo me sorprendí mucho cuando vi que Biden aceptó comprar mucho petróleo de Venezuela porque Venezuela estaba a punto de acabar con el dictador. Y cuando eso sucedió, lo devolvió a la vida. Biden salió y compró millones de barriles de petróleo. Yo digo, ¿de qué se trata todo eso? Así que no vamos a permitir que pasen esas estupideces. Así que veremos qué pasa. No estamos contentos con el régimen de Venezuela. No nos gusta en absoluto la forma en que han tratado a los venezolanos", insistió.

La promesa de trabajar hacia un cambio duradero, con el fin de la dictadura chavista, así como la luz que Trump, Marcos Rubio, Grenell y otros altos dirigentes del gobierno norteamericano tienen en la mira, podrían ser un importante paso hacia un renacer para Venezuela. 

La lucha no será fácil, pero con la determinación y el apoyo adecuado, el país podría finalmente encontrarse en el camino hacia la recuperación y la paz verdadera.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Omar González Moreno

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
Comparte en las redes

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.