Esos son los términos que el gobierno del señor Presidente Trump le ha informado a la Corte Suprema de su país, que son las negociaciones que lleva con Venezuela, si, con el gobierno del señor Maduro, lo que obviamente a muchos debe sorprender pues, con este, dada su naturaleza, no se debe negociar, según la tesis de algunos.
La declaración está contenida en el memorial radicado ante dicha instancia jurisdiccional, para oponerse a la decisión de un juez federal que calificó como inaplicable la ley que considera a los venezolanos como enemigos de ese país y que es el instrumento legal que, la actual administración americana, ha utilizado para enviar a coterráneos nuestros, al resort carcelario salvadoreño cuyo gerente es el señor Bukele.
Admito que no me sorprende que el gobierno Trump esté en la búsqueda de acuerdos con la gestión Maduro, -y que está se encuentre complacida con ello- máxime si uno recuerda la reciente declaración del señor Carone, en el sentido que fue un error el cierre de la embajada de ese país en Venezuela. Lo que sí estoy seguro que ocurrirá con el mismo es que, la parte del león, se la llevarán ellos y quizás eso es lo que ha originado las medidas económicas implementadas por dicha administración relativas a la
fijación de aranceles a cualquier país que con el nuestro haga negocios, las cuales algunos creen que buscan el retorno a la democracia, mientras en el departamento de Estado y la Casa Blanca, están pensando en réditos y si lo dudan, vean lo que ha ocurrido con Ucrania y la contraprestacion que recientemente ha firmado con los americanos, por su apoyo.
En materia de negociaciones es principio básico que se tienen con quien algo tiene que dar, con los otros no hay tal cosa mientras no sustituyan a aquellos. Cualquiera afirmación que de haga en contrario es, tan solo una promesa y como tal, futura e incierta, muy buena para captar incautos, cosa que por cierto, no existe ni en la política ni en el mundo empresarial.
En las negociaciones de ese tenor que los representantes de los señores Trump y Maduro están teniendo, los primeros buscan -así lo creo- por una parte, reducir la presencia de nuestros connacionales en su país, así como la china, rusa e iraní en nuestro territorio y por la otra, garantizarse el monopolio comercial con nosotros -no por lo que compremos sino por lo que tengamos para exportar- en tanto que, la representación venezolana, busca por una parte, que se le reconozca, así sea en la práctica, como el gobierno en ejercicio, así como que se suspendan las medidas personales que les afectan, al igual que se permita el comercio sin restricciones entre ambos paises, para así facilitar a quienes llevan las riendas de Venezuela, los negocios en los que se han convertido en especialistas.
Coincido sin duda con el carácter complejo de las negociaciones y no es de dejar pasar el otro calificativo utilizado para describir las mismas, a saber, contínuas, lo que no debe sorprender pues, inmediatamente que la actual administración americana tomó posesión, su enviado para Venezuela, las reconoció.
A lo interno de Estados Unidos, habrá que esperar por la decisión de la Corte Suprema más, mientras la misma ocurre, las cartas entre ambos países se irán descubriendo permitiéndonos a todos saber el rumbo que tomarán las cosas entre ambas naciones, con las implicaciones económicas y sobre todo políticas, que ello conllevará -especialmente a lo interno de nuestro pais- impactando estas últimas quizás, en la línea de flotación, a quienes menos lo pensaban, dada su afinidad con el pensamiento del presidente americano y lo contrario a sus expectativas que pueden tener el resultado de las mismas, si la opinión que en esta barra expresó, se cumple.
Razón tenía años atrás Rafael Poleo cuando afirmaba que las políticas del chavismo originarian la pérdida de nuestra soberanía, lo que empezó, por cierto, desde el enamoramiento con el castrismo.
Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>Gonzalo Oliveros Navarro
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.