Menu

Mostrando entradas con la etiqueta Consorven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consorven. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 30, 2024

COMUNICADO PÚBLICO

Nosotros, la Confederación Sordos de Venezuela, queremos reconocer algunas acciones del Estado venezolano en favor de nuestra comunidad como el proyecto de Ley para Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva, el cual fue aprobado en primera discusión y que estamos a la espera de que sea aprobado en segunda discusión; sin embargo, resulta oportuno destacar la importancia de dar cumplimiento a la protección de los derechos de las Personas Sordas, ya que estamos en conocimiento del caso de un joven sordo quien fue detenido en la ciudad de Caracas bajo el contexto post electoral el 29 de julio del presente año.  Es muy preocupante la situación de este ciudadano, ya que no tiene conocimientos de la lengua de señas venezolana y tampoco sabe leer ni escribir, en tanto no se están garantizando sus derechos como persona sorda a tener acceso a la información y comunicación de manera ajustada en todo lo relacionado al proceso penal que se está llevando en su contra.

Asimismo, nos preocupa la situación de un adolescente con Trastorno del Espectro Autista (TEA) quien

miércoles, octubre 23, 2024

Consorven: Las personas con discapacidad en Venezuela encuentran barreras en el acceso al empleo

Consorven, 23/10/2024 – 

La Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), realizó un estudio sobre los medios de vida de Personas con Discapacidad en Venezuela, para conocer sobre este aspecto central en la situación de vulneración de derechos y sobre-representación en los grupos más pobres.

Uno de los hallazgos de este estudio, reflejó que 44% de las Personas con Discapacidad entrevistadas, no trabaja actualmente.  “Igualmente pudimos notar que, del grupo de personas con discapacidad entrevistadas que labora, 5 de cada 10 lo hace por cuenta propia; 3 de cada 10 trabaja en el sector público y 2 de cada 10 trabaja en el sector privado de la economía, situación que refleja que las personas con discapacidad en el país, encuentran barreras en el acceso al empleo”, dijo Juan Ángel De Gouveia, presidente de Consorven.

Asimismo recordó que en Venezuela existe la Ley Especial para las Trabajadoras y los Trabajadores con

jueves, febrero 22, 2024

Consorven: La orientación sexual y la no discriminación también son derechos de las personas Sordas en Venezuela

Prensa Consorven, 

La Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), realizó una investigación acerca de “La educación, igualdad y no discriminación por razones de género y orientación sexual en personas con discapacidad auditiva en Venezuela”, donde se reflejó la falta de información y orientación en el tema en formatos accesibles.

Juan Ángel De Gouveia, presidente de Cosnorven, recalcó la importancia del conocimiento y reconocimiento que cada persona debe tener acerca de su derecho a la orientación sexual y la no discriminación, “así como muchas otras variables y posibles expresiones identitarias que pueden caracterizar a las personas en uno o varios ciclos de su vida y en distintos espacios y situaciones

lunes, febrero 19, 2024

Invitación Taller para Comunicadores Sociales

La Confederación Sordos de Venezuela (Consorven) se complace en invitar a profesionales  vinculados al área de la  comunicación social (Periodistas, Social Media, Community Manager) a participar  de manera gratuita en el Taller: " Marketing Inclusivos y Accesible" para que la información llegue de manera efectiva a todos los públicos.

Miércoles 21 de febrero de 2024 de 2:30 a 4:30pm.
Lugar: Los Palos Grandes, avenida Francisco de Miranda, Edificio Cavendes (frente a PDVSA La Estancia), piso 16 oficina 16-01.

¡Cupos limitados!

Registro en el siguiente enlace https://forms.gle/nVwJ3npHyKC1u2nEA 

Redes Sociales
Facebook: Confederación Sordos de Venezuela

lunes, diciembre 11, 2023

Consorven: 95.4% de migrantes venezolanos con discapacidad se fueron en búsqueda de mejorar su calidad de vida

Prensa Consorven, 10/12/2023.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), Juan Ángel De Gouveia, recordó la situación de los migrantes venezolanos con discapacidad, quienes, a través de un estudio realizado por esta organización, muestran la realidad de la movilidad humana con discapacidad en los países de América Latina y El Caribe.

“En Venezuela la crisis política, institucional, social y económica de la última década ha hecho que algunas desigualdades incrementen la situación de vulnerabilidad de las personas con discapacidad; este hecho desencadenó en la población con discapacidad venezolana, un proceso de movilidad humana hacia los países de la región, donde 95.4% de las personas consultadas señalaron que migraron en por la búsqueda de mejorar la calidad de vida, seguida por 91% que

sábado, septiembre 16, 2023

Comunicado - Rechazo ante burlas de comediantes hacia las Personas con Discapacidad

COMUNICADO

Nosotros, la Confederación de Sordos de Venezuela (CONSORVEN) Organización de Personas con Discapacidad que promueve y defiende los derechos de las Personas Sordas y/o con Discapacidad, rechazamos los comentarios discriminatorios y ofensivos emitidos en el podcast llamado “Grupito de Atrás” el cual lleva por título EP.3 LA TRAICIÓN. ¿Los Chistes de Discapacitados están Mal?  difundido a través de la plataforma YouTube en fecha 9 de septiembre del presente año.

En ese sentido, reconocemos el pronunciamiento realizado por parte del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) que entre sus funciones está conocer sobre situaciones de discriminación a las Personas con Discapacidad y tramitarlas ante las autoridades competentes, tal como lo dispone el artículo 55 numeral 4° de la Ley para Personas con Discapacidad.

Sin embargo, es importante destacar que el Estado a través de sus instituciones, debe cumplir y hacer

jueves, agosto 10, 2023

Venezolano Juan Ángel De Gouveia reelecto para la directiva de la Federación Mundial de Sordos

Prensa Consorven, 10/08/2023.- En Asamblea General de la Federación Mundial de Sordos (FMS) celebrada recientemente en Corea del Sur, el venezolano Juan Ángel De Gouveia, presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), fue reelecto como miembro de la junta directiva para el periodo 2023-2027.

La  directiva de la FMS (o WFD, por sus siglas en inglés) está integrada por once (11) representantes de 137 países, donde destacan nueve de países europeos, un sudafricano y un latinoamericano: Juan Ángel De Gouveia, también presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven) y la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (Riadis), quien ha sido la única persona Sorda en ocupar ciertos cargos que le han permitido visibilizar y posicionar el tema de la discapacidad en la Región.

Es menester recordar que la FMS trabaja para garantizar la

miércoles, junio 21, 2023

Consorven muestra preocupación por la poca accesibilidad comunicacional en proceso de consulta de Ley para Personas Sordas

Prensa Consorven, 21/06/2023.- 

El pasado 23 de mayo se aprobó en primera discusión el proyecto de Ley para Personas Sordas en la Asamblea Nacional, para la cual se abrió el proceso de consulta, donde las Asociaciones de Sordos, Organizaciones de Personas con Discapacidad (OPD) y sociedad civil puedan hacer sus aportes para este nuevo instrumento jurídico.

Juan Ángel De Gouveia, presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), aplaudió la iniciativa, al tiempo que informó que en este proceso de consulta las asociaciones de sordos y las OPD se han reunido para discutir los artículos de esta Ley y hacer sus propuestas; “sin embargo, los entes del Estado venezolano no han considerado todas las opciones de accesibilidad para poder tomar en cuenta la opinión de las Personas Sordas, quienes serían los beneficiarios de este proyecto legal”.

Igualmente, De Gouveia ve con buenos ojos todas las actividades, como la convocada por la Escuela

martes, mayo 30, 2023

Reciban cordial saludo desde la Confederación Sordos de Venezuela (CONSORVEN)

En esta ocasión queremos agradecerles su activa participación y acompañamiento en nuestras actividades, por ello, estamos compartiendo con ustedes en el enlace que conseguirás más abajo, parte de nuestros hallazgos para este 2023.

Informes que son una aproximación a la vida de las Personas con Discapacidad en  Venezuela; sus condiciones de vida, nivel de acceso a algunos derechos y las recomendaciones que hacemos desde Consorven, para promover un cambio en estas situaciones.

Durante este año 2023 hemos recopilado información sobre los siguientes temas:

-       Seguridad Alimentaria en las Personas con Discapacidad

-       Educación, igualdad y no discriminación por razones de género y orientación sexual en personas

martes, mayo 23, 2023

Informe anual Consorven identificó más de 300 casos de vulneración a las derechos de las personas con discapacidad en Venezuela sólo en el 2022

Prensa Consorven, 23/05/2023. 

Este martes la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), presentó su informe anual 2022 donde refleja la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en Venezuela.

Juan Ángel De Gouveia, presidente de Consorven, señaló que durante el periodo de 2022, la organización que representa, realizó varios estudios de investigación abordando los derechos establecidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

“Básicamente analizamos el derecho a la identidad, el acceso a la salud, a la justicia y a la educación; hemos visto el panorama de las personas con discapacidad en Venezuela, plagado de muchas dificultades”. Dijo De Gouveia.

Entre los derechos más vulnerados en el país, el presidente de Consorven mencionó que “De los  305

domingo, mayo 21, 2023

Convocatoria - Martes 23 de mayo

El próximo martes 23 de mayo de 2023 a las 10:00am, Juan Ángel De Gouveia, presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), presentará el informe anual 2022 sobre la situación de las personas con discapacidad en Venezuela, y las recomendaciones que esta organización hace al Estado venezolano, con base a estudios de investigación realizados durante ese período.

Fecha: Martes 23 de mayo de 2023
Hora: 10:00am

Lugar: El Rosal, Centro Galipán, torre C, piso 4. Entrada por la avenida Tamanaco, frente al Centro Cultural Chacao.

Contacto prensa:
Adriana Valero López
0412.1692154

Redes Sociales
Facebook: Confederación Sordos de Venezuela
Instagram: @Consorven
Twitter: @Consorven_Ve
Youtube: Consorven

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>Consorven Confederación Sordos de Venezuela

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

martes, mayo 09, 2023

Consorven: La Educación Bilingüe Bicultural es un derecho de los NNA Sordos

Prensa Consorven, 09/05//2023.- El presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), Juan Ángel De Gouveia, manifestó la importancia de la Educación Bilingüe Bicultural (EBB) para Sordos como un derecho establecido en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

Recordó que el artículo 24 de la CDPD establece que los Estados Partes deben velar por que las personas con discapacidad tengan acceso en condiciones de igualdad a una educación inclusiva y a un proceso de aprendizaje durante toda la vida, que incluya el acceso a instituciones de enseñanza primaria, secundaria, terciaria y profesional. Ello comprende facilitar el acceso a modos de comunicación alternativos, realizando ajustes razonables y capacitando a profesionales en la educación de personas con discapacidad.

En ese sentido, De Gouveia explicó que la Educación inclusiva comienza desde la Educación Bilingüe Bicultural. “Este modelo brinda enseñanza a los niños, niñas y adolescentes sordos partiendo de la lengua de señas y como segunda lengua el castellano escrito. Se concibe desde una perspectiva sociocultural y lingüística a la comunidad Sorda; esta brinda atención

sábado, mayo 06, 2023

COMUNICADO

Nosotros, la Confederación Sordos de Venezuela (CONSORVEN), Organización de Personas con Discapacidad que promueve y defiende los derechos de las Personas Sordas y/o con Discapacidad, repudiamos el trato ofensivo y discriminatorio por parte de Ernesto Paraqueima, alcalde de El Tigre, estado Anzoátegui, hacia las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), en ocasión de un mural realizado en la calle de esa localidad.

En Consorven nos preocupa que autoridades que deben ser ejemplo de civismo para la sociedad, vulneren los derechos de sus electores, y en especial de las Personas con Discapacidad en Venezuela.

Consideramos que no se trata solamente de aplicar -como en este caso- la Ley Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, sino también, garantizar el cumplimiento de las leyes que protegen a las Personas con Discapacidad para evitar que este tipo de situaciones se repitan a futuro.

Exigimos a las autoridades competentes el cumplimiento del artículo 8 de la Convención sobre los

miércoles, mayo 03, 2023

INVITACIÓN

La Confederación Sordos de Venezuela y la Fundación Vanessa Peretti, invitan a participar en el Taller: “Marketing Inclusivo y Accesible” dirigido a Comunicadores Sociales.

Fecha: Viernes 5 de mayo de 2023

Hora: 2:30 pm

Lugar: Los Palos Grandes, avenida Francisco de Miranda, Torre Cavendes (Frente a PDVSA La Estancia), piso 16, oficina 16 – 01

¡Cupos limitados!

Debes registrarte en este enlace  https://forms.gle/TqciNg6E4fse8X4p6 y recibirás la confirmación vía Whatsapp.


Invitación en formato accesible: https://youtu.be/GtnWdwGCQRg 


Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

jueves, marzo 02, 2023

Consorven: Las ONG promovemos el cambio social y contribuimos con el desarrollo de la humanidad

Prensa Consorven, 27/02/2023.- 

En el marco del Día Mundial de las ONG que se conmemora todos los 27 de febrero, la directiva de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), mantuvo un encuentro con varias Asociaciones de Sordos (miembros de Consorven) que operan en el país con el objetivo de conocer la situación que vive esta comunidad y llegar acuerdos con el fin de buscar mejoras para esta población en Venezuela.

Juan Ángel De Gouveia, Presidente de Consorven, habló sobre la importancia que tienen las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) para el apoyo y establecimiento de alianzas y redes que

miércoles, febrero 15, 2023

Consorven recuerda la importancia de los Mecanismos de Protección para que nadie se quede atrás

Prensa 15/02/2023.- 

En el marco del 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), se une a la Campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que está realizando desde el pasado 10 de diciembre bajo el lema: “Dignidad, libertad y justicia para todos y todas”, con el fin de fomentar y reconocer la Declaración Universal de DDHH y recordar los organismos de protección existentes.

Esta celebración histórica que durará hasta el próximo 10 de diciembre de 2023, tiene como objetivo revitalizar el espíritu e impulsar la DUDH, al

domingo, enero 15, 2023

Consorven: El Estado venezolano debe reconocer la petición de los educadores para un futuro promisorio

Prensa Consorven, 15/01/2023.- 

El presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), Juan Ángel De Gouveia, exige al Estado que escuche y cumpla con las peticiones del gremio docente en el país, quienes a la fecha tienen un sueldo de 130,00 bolívares, inferior a siete (7) dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), al tiempo que expresó su solidaridad con los maestros en su lucha por los derechos laborales.

“Esta es una fecha en la que se debe reconocer y exaltar la importancia de los maestros, sin embargo el gremio docente no tiene nada que celebrar con un sueldo que no alcanza para sobrevivir un mes en un país donde la devaluación de la moneda nacional es una constante”, dijo De Gouveia.

Asimismo recordó que el Estado está en deuda con los maestros desde febrero de 2022, cuando se inició una discusión de la tercera convención colectiva única y a la fecha no han obtenido respuesta por parte de los entes correspondientes. “Posteriormente, para el 20 de

domingo, enero 08, 2023

Juan Ángel De Gouveia: Ninguna Ley es efectiva si no tiene reglamento

Entre los datos recogidos por Consorven durante el año 2022, se registraron 290 casos de violación de DDHH de las personas con discapacidad en Venezuela

Prensa Consorven, 05/01/2023.- 

El presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), Juan Ángel De Gouveia, señaló que este 5 de enero se cumplen 16 años de haberse aprobado la Ley para Personas con Discapacidad en Venezuela, y que actualmente no cuenta con un reglamento para que la misma sea efectiva.

“En Venezuela se aprobó la Ley para Personas con Discapacidad desde el año 2007, sin embargo han pasado 16 años y esta aún no tiene reglamento para su efectivo cumplimiento con este sector de la sociedad”, dijo De Gouveia.

Agregó que en abril de 2021 fue aprobado en primera discusión el proyecto de Ley Orgánica para las Personas con Discapacidad, con base a lo establecido en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), sin

martes, diciembre 27, 2022

COMUNICADO

En nombre de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven) rechazamos el asesinato de la ciudadana Diana Brigitte Ferreira Muela, de 45 años de edad, persona con síndrome de Down quien fue brutalmente agredida con un martillo en su residencia ubicada en el municipio Chacao, estado Miranda, por antisociales que presuntamente ingresaron a su hogar para sustraer bienes materiales.

En el hecho también resultó gravemente herida una mujer identificada como María del Rosario Muela de Álvarez.

Por tanto, exhortamos al Estado venezolano y a las autoridades competentes llevar a cabo las investigaciones adecuadamente hasta dar con los responsables  de tan lamentable hecho y de esta manera hacer justicia, al tiempo de exigir sea respetado el derecho a la vida de todas las personas con y sin discapacidad en Venezuela.

Invitamos a todas las organizaciones civiles que defienden los derechos humanos  y los derechos de las

jueves, octubre 06, 2022

Informe anual sobre los DDHH de las Personas con Discapacidad

El próximo lunes 10 de octubre a las 10:00am, Juan Ángel De Gouveia, presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), presentará el informe anual 2021 sobre la situación de las personas con discapacidad en Venezuela, y las recomendaciones que esta organización hace al estado venezolano, con base a estudios de investigación realizados durante ese período.

Fecha: Lunes 10 de octubre 2022
Hora: 10:30am

Lugar: Los Palos Grandes, avenida Francisco de Miranda, Torre Parque Ávila, piso 17, Impact Hub Caracas. Salón Ávila 3.

Contacto prensa:
Adriana Valero López
0412.1692154

Redes Sociales
Facebook: Confederación Sordos de Venezuela

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.