Menu

lunes, junio 02, 2025

EL JUEGO DE LA VIDA

La puesta en escena de la obra teatral más grande de todas.

Imagina la vida como una obra de teatro sin ensayo previo. Desde el primer llanto hasta el último suspiro, todos somos actores en un escenario gigantesco, interpretando roles que no elegimos del todo: el hijo, el estudiante, el trabajador, el ciudadano, el consumidor, el creyente, sólo por mencionar algunos. 

Nos ponen un nombre, nos dan una religión, una nacionalidad y, sin preguntar, nos entregan un guion lleno de expectativas, reglas y normas. La vida avanza sin pausa, y el telón se cierra sin posibilidad de volver atrás.

*Libre Albedrío y Determinismo: La dualidad de la existencia en éste plano.*

*¿Quién Escribe el Guion?*

Existen dos grandes teorías sobre nuestra capacidad de elegir:

*Libre albedrío:*

Defiende que, aunque el mundo nos condicione, tenemos la capacidad de tomar decisiones propias, de cuestionar el guion y de actuar según nuestra voluntad.

*Determinismo:*

Sostiene que nuestras acciones son el resultado inevitable de factores externos e internos: nuestra crianza, cultura, educación, medios de comunicación, religión y sistema económico, tal y como ocurre con el destino de cada célula, igual es en el Juego de la Vida, todo está determinado por reglas simples con un estado inicial, y su evolución no depende de la voluntad individual, sino de patrones preestablecidos. 

A eso debemos agregar la ingeniería social constante durante toda la vida, por medio de programación mental, para adoctrinar la conducta humana por medio de una infinidad de ideologías, todo con el propósito de controlar la masa crítica pensante del inconsciente colectivo.

*El Control del Juego:*

*¿Quién Mueve los Hilos?*

El juego de la vida no es neutral. Existen quienes, conscientes de las reglas, las manipulan para su beneficio. Las élites de poder, militares, económicas y políticas controlan las instituciones claves que moldean la sociedad.

No siempre lo hacen de manera conspirativa; muchas veces, simplemente reproducen y refuerzan un sistema que les beneficia, sin preguntarse demasiado por su rol en él.

El control social, formal e informal, nos disciplina desde la infancia: la familia, la escuela, los medios, el trabajo. Nos enseñan a obedecer, a consumir, a competir, a temer, a desear. Así, nos convertimos en prisioneros de una cárcel mental, sin darnos cuenta de que nuestro guion fue escrito por otros.

*El Pensamiento Crítico y Reflexivo: La Llave de la Libertad.*

La única forma de romper las cadenas de la programación mental es desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo. Esto implica:

*Cuestionar todo:*

No aceptar las narrativas impuestas, especialmente aquellas que tienen la etiqueta de *Versión Oficial,* investigar de forma independiente, buscar fuentes alternativas, contrastar información. Entendiendo en todo momento, que nada es lo que parece, la verdad siempre está oculta detrás de lo aparente.

*Cualquier narrativa que no sobreviva al cuestionamiento, no debe ser validada como verdad.*

La verdad es verdad aún cuando no sea popular y la mentira sigue siendo mentira aunque esté en boca de todos.

*Autoevaluación:*

Reflexionar sobre nuestras creencias, motivaciones y valores. *¿Son realmente nuestros o nos los han impuesto?*

*Acción crítica:*

 Actuar de acuerdo a nuestras convicciones auténticas, no a las expectativas del sistema.

El pensamiento crítico y reflexivo nos permite ver más allá del escenario, descubrir quién mueve los hilos y tomar decisiones informadas. Nos ayuda a liberarnos de la manipulación y a construir una vida más auténtica.

*¿Qué Papel Juega Dios y lo Trascendente?*

En este gran teatro, muchos se preguntan si existe un director invisible, una fuerza superior que guía o condiciona el juego. En algunas visiones, Dios es el alfarero que da forma al barro, el creador que establece las reglas del universo. Para otros, lo trascendente puede ser la energía, el destino, la conciencia universal o simplemente el misterio de la existencia. 

Yo particularmente he llegado a la conclusión de que *Dios es todo en todo,* él lo contiene todo sin que nada lo contenga a él, de hecho; en él vivimos,nos movemos y somos, él es la esencia de todo lo que es, y todo es una expresión plural, diversa, infinita y eterna de él experimentando todo.

La fe, la espiritualidad o la búsqueda de sentido pueden ser una forma de control, cuando nos son impuestas como una religión con la promesa de liberación o castigo, de hecho; Dios no creó las religiones, en tal sentido; no es representado por ninguna de ellas, en cambio; cuando es un ejercicio de reflexión originado en nuestro ser, es otra cosa. En otras palabras; nuestra esencia, que es uno con Dios y todo lo que es.

*Conclusión*

*Despertar y Tomar el Control*

El juego de la vida es una obra de teatro sin ensayo, donde todos interpretamos un papel, pero pocos saben quién escribe el guion. La libertad es una ilusión condicionada por la programación mental, el control social y las fuerzas que mueven el mundo.

Sin embargo, el pensamiento crítico y reflexivo es la llave para romper las cadenas, para despertar y tomar el control de nuestra vida. Solo así podemos dejar de ser simples actores y convertirnos en autores de nuestro propio destino.

*Mensaje final*

No te conformes con el papel que te han asignado. Cuestiona, reflexiona y actúa en consecuencia. El juego de la vida solo puede ganarse cuando te atreves a mirar detrás del telón, a descubrir quién mueve los hilos y a elegir tu propio camino. Y si decides creer en algo más grande, que sea desde la libertad, no desde el miedo. La verdadera libertad está en despertar y tomar las riendas de tu propia historia.

Jamás permitas que piensen por tí, recuerda siempre que tú eres más de lo que piensas, puedes más de lo que crees, ciertamente; hay mucho más de lo que imaginas y Dios es mucho más de lo que te han dicho.

La mejor forma de iniciar tú camino hacia un genuino despertar es viviendo desde tú esencia, (El Amor sin condiciones) allí no aprendes ni descubres nada, allí lo sabes todo. En tu esencia eres uno con Dios y todo lo que es, allí están todas las respuestas a las preguntas que jamás te has hecho, vive desde el Amor y la verdad se presentará ante tí de forma natural.

Tanto el libre albedrío como el determinismo son la tesis y la antítesis resultante de la programación mental, que nos mantiene prisioneros inconscientes de la cárcel mental del sistema social que llamamos realidad, entendiendo claro está; que la vida no puede ser condicionada por ninguna tesis, creencia o dogma particular.

La vida no es lo que fue o será, tampoco es lo que debió ser o no ser. *La vida es lo que es y punto.* Su expresión es plural, diversa, infinita y eterna. Todo lo demás es producto del condicionamiento causado por la programación mental, para generar la ilusión de la mentira que vivimos.

Miguel Ángel León R.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Miguel Ángel León R

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.